Educación Física, deporte y políticas públicas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Granatto, Maria Victoria
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2619/te.2619.pdf
Resumen:La tesis de licenciatura examina el papel del deporte argentino, específicamente el hockey sobre césped, en el contexto del Estado y las políticas públicas. Se analiza la evolución histórica del deporte de alto rendimiento en Argentina, desde su concepción como un derecho del pueblo durante el período peronista hasta su transformación en un privilegio para unos pocos en años posteriores. Se destaca la creación del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) como una superación significativa en las políticas deportivas del país, brindando recursos económicos, científicos y de apoyo a las deportistas de alto rendimiento. Ser deportista de alto rendimiento en la actualidad implica una meta deportiva a largo plazo, planificación, dedicación exclusiva al entrenamiento, acceso a recursos y oportunidades educativas. Sin embargo, se subraya la vulnerabilidad del ENARD frente a cambios políticos y la necesidad de mantener un compromiso sostenido por parte del Estado en el financiamiento y apoyo al deporte de alto rendimiento. En resumen, la tesis destaca la importancia de la intervención estatal para promover el desarrollo y la igualdad de oportunidades en el deporte argentino, específicamente en el ámbito del hockey sobre césped.
Descripción Física:54 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02595
008 190506s2023####|||#####|m########0#####d
100 |a Granatto, Maria Victoria  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física 
700 |a Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz  |e dir. 
245 1 0 |a Educación Física, deporte y políticas públicas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 54 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Educación Física  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2023-11-06 
520 3 |a La tesis de licenciatura examina el papel del deporte argentino, específicamente el hockey sobre césped, en el contexto del Estado y las políticas públicas. Se analiza la evolución histórica del deporte de alto rendimiento en Argentina, desde su concepción como un derecho del pueblo durante el período peronista hasta su transformación en un privilegio para unos pocos en años posteriores. Se destaca la creación del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) como una superación significativa en las políticas deportivas del país, brindando recursos económicos, científicos y de apoyo a las deportistas de alto rendimiento. Ser deportista de alto rendimiento en la actualidad implica una meta deportiva a largo plazo, planificación, dedicación exclusiva al entrenamiento, acceso a recursos y oportunidades educativas. Sin embargo, se subraya la vulnerabilidad del ENARD frente a cambios políticos y la necesidad de mantener un compromiso sostenido por parte del Estado en el financiamiento y apoyo al deporte de alto rendimiento. En resumen, la tesis destaca la importancia de la intervención estatal para promover el desarrollo y la igualdad de oportunidades en el deporte argentino, específicamente en el ámbito del hockey sobre césped. 
653 |a Hockey sobre césped 
653 |a ENARD 
653 |a Políticas públicas 
653 |a Deporte 
653 |a Intervención 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2619/te.2619.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2619/te.2619.pdf