TY - THES T1 - Los días más felices son en movimiento. El running como estilo de vida A1 - Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.TESIS02514 AB - El denso trabajo teórico respecto al ocio, al tiempo libre y a prácticas vinculadas a lo corporal se articula con la experiencia y lo recopilado desde el campo realizada en el grupo de running "La Cava", la experiencia en la Maratón UNLP y el acceso y análisis de los datos de inscripción de los años 2018, 2019 y 2022, se suma a entrevistas en profundidad realizadas a informantes claves y a los datos de la Encuesta Nacional 2021 sobre Uso del tiempo realizada y publicada con acceso abierto por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC, Argentina). La tesis representa un estudio longitudinal que explora al running como una práctica corporal que permite analizar la vinculación entre el uso del cuerpo y las clases medias, los estilos de vida y el tiempo de ocio, y es, a su vez, un trabajo que permite la actualización de la crítica al tiempo libre y ocio como un proyecto al que acceden, en potencia, las clases medias, y en donde se producen los procesos de distinción. Se concluye que si las personas manifiestan que cuando corren transitan estados de felicidad y, por lo tanto, pasar la meta se hace con una sonrisa, festejando y con los brazos en alto, quizás sea momento de pensar que todas las personas podrían tener derecho a transitar por experiencias similares. OP - 302 KW - Running KW - Estilo de vida activo KW - Prácticas corporales KW - Clases medias KW - 10.35537/10915/155512 ER -