|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS02511 |
008 |
190506s2023####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Anastasio, Mariana
|
700 |
|
|
|a Lozada, María Julia
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Las voces de las infancias en torno a la inclusión de estudiantes con discapacidad. Análisis de los discursos de niñxs de la escuela primaria de la UNLP
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 89 p.
|
502 |
|
|
|g Trabajo final integrador
|b Especialista en Nuevas Infancias y Juventudes
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2023-07-11
|
520 |
3 |
|
|a En el presente trabajo nos proponemos indagar acerca de qué discursos o representaciones discursivas circulan entre los estudiantes de la Escuela Graduada "Joaquín V. González" de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en relación a la inclusión de niñxs con discapacidad. En este sentido, nos preguntamos ¿cómo es entendida, para ellxs, la diferencia? A través de un trabajo de campo en torno a un conversatorio entre estudiantes de los sextos grados que tienen Maestra de Acompañamiento Pedagógico, se pueden identificar no sólo las maneras de nombrar la diferencia sino también cómo piensan el aprendizaje, la interacción con sus pares y los apoyos necesarios para la inclusión de estudiantes con discapacidad.
|
653 |
|
|
|a Inclusión
|
653 |
|
|
|a Discursos
|
653 |
|
|
|a Interacción entre pares
|
653 |
|
|
|a Condiciones para la enseñanza
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2533/te.2533.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2533/te.2533.pdf
|