Entrelaces narrativos : intercambios orales en las prácticas de lectura. Experiencia literaria en 5to grado de la escuela primaria

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mentasti, Rocío
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2444/te.2444.pdf
Resumen:Este trabajo tiene como propósito indagar aquellas voces que emergen desde y a partir de la apuesta al diálogo, un diálogo en torno a la lectura literaria. Volver objeto de estudio clases en donde la docente lee una novela y abre un espacio de intercambio con niñas y niños en un aula de quinto año de la escuela primaria. Intentar describir y analizar de qué modo la lectura literaria y los intercambios que se habilitan entre pares y docente se constituye en un escenario favorable y relevante para la formación de lectores literarios.A través del presente estudio, se espera contribuir a comprender algunas condiciones didácticas que deben resguardarse para favorecer la formación de lectores literarios, a la vez que aportar a la comprensión de la relación entre las posibilidades de los niños como lectores de literatura y las prácticas docentes.
Descripción Física:62 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02425
008 190506s2022####|||#####|m########0#####d
100 |a Mentasti, Rocío 
700 |a Rabasa, Mariel Ivana  |e dir 
245 1 0 |a Entrelaces narrativos  |b : intercambios orales en las prácticas de lectura. Experiencia literaria en 5to grado de la escuela primaria 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 62 p. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Escritura y Alfabetización  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2022-12-21 
520 3 |a Este trabajo tiene como propósito indagar aquellas voces que emergen desde y a partir de la apuesta al diálogo, un diálogo en torno a la lectura literaria. Volver objeto de estudio clases en donde la docente lee una novela y abre un espacio de intercambio con niñas y niños en un aula de quinto año de la escuela primaria. Intentar describir y analizar de qué modo la lectura literaria y los intercambios que se habilitan entre pares y docente se constituye en un escenario favorable y relevante para la formación de lectores literarios.A través del presente estudio, se espera contribuir a comprender algunas condiciones didácticas que deben resguardarse para favorecer la formación de lectores literarios, a la vez que aportar a la comprensión de la relación entre las posibilidades de los niños como lectores de literatura y las prácticas docentes. 
653 |a Lectura 
653 |a Escuela primaria 
653 |a Diálogo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2444/te.2444.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2444/te.2444.pdf