La lectura antes de la lectura convencional : Las interacciones entre niños y niñas en el desarrollo de estrategias de lectura de textos memorizados

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rotela, Neiva
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2439/te.2439.pdf
Resumen:En este trabajo presentamos el análisis de una secuencia didáctica de lectura desarrollada en un aula de Nivel 5 de la localidad de Montevideo, ubicada en el barrio Punta Carretas (Uruguay). El estudio focaliza en las distintas estrategias de lectura desplegadas por niños de 5 años que se encuentran en el proceso de adquisición de la lectura convencional en torno a la resolución de problemas de lectura de coplas.La metodología empleada incluye el diseño, la implementación, el registro y análisis de la puesta en aula de la secuencia de enseñanza. Las propuestas de lectura se realizaron en duplas de niños y el estudio focaliza en las interacciones entre ellos vinculadas a las formas de enfrentar y resolver el desafío de lectura y las intervenciones de la docente referidas a las ayudas que ofrece para no dejar solos a los niños frente a las letras.Las conclusiones apuntan a resaltar la pertinencia de proponer situaciones de lectura que desafíen a los niños, y a conocer las estrategias lectoras que despliegan cuando se trata de un trabajo en equipos; asimismo, a reparar en las condiciones didácticas que favorecen avances en los alumnos cuando se enfrentan a leer textos reales y de circulación social cuando aún no leen convencionalmente.
Descripción Física:46 p. : fot. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02421
008 190506s2021####|||#####|m########0#####d
100 |a Rotela, Neiva 
700 |a Wallace, Yamila  |e dir 
245 1 0 |a La lectura antes de la lectura convencional  |b : Las interacciones entre niños y niñas en el desarrollo de estrategias de lectura de textos memorizados 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 46 p. : fot. col. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Escritura y Alfabetización  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2021-10 
520 3 |a En este trabajo presentamos el análisis de una secuencia didáctica de lectura desarrollada en un aula de Nivel 5 de la localidad de Montevideo, ubicada en el barrio Punta Carretas (Uruguay). El estudio focaliza en las distintas estrategias de lectura desplegadas por niños de 5 años que se encuentran en el proceso de adquisición de la lectura convencional en torno a la resolución de problemas de lectura de coplas.La metodología empleada incluye el diseño, la implementación, el registro y análisis de la puesta en aula de la secuencia de enseñanza. Las propuestas de lectura se realizaron en duplas de niños y el estudio focaliza en las interacciones entre ellos vinculadas a las formas de enfrentar y resolver el desafío de lectura y las intervenciones de la docente referidas a las ayudas que ofrece para no dejar solos a los niños frente a las letras.Las conclusiones apuntan a resaltar la pertinencia de proponer situaciones de lectura que desafíen a los niños, y a conocer las estrategias lectoras que despliegan cuando se trata de un trabajo en equipos; asimismo, a reparar en las condiciones didácticas que favorecen avances en los alumnos cuando se enfrentan a leer textos reales y de circulación social cuando aún no leen convencionalmente. 
653 |a Lectura 
653 |a Textos memorizados 
653 |a Nivel inicial 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2439/te.2439.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2439/te.2439.pdf