El trabajo matemático en la transición entre la escuela primaria y la escuela secundaria. Un espacio de reflexión y análisis entre maestros y profesores

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gonzalez, Sandra E.
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2380/te.2380.pdf
Resumen:En la transición del Nivel Primario al Nivel Secundario se producen cambios que, a causa de su complejidad, pueden ser analizados desde diferentes perspectivas. En este Trabajo Final Integrador, se analiza el diseño y la implementación de un dispositivo de articulación llevado adelante en una Escuela de Educación Secundaria y Técnica de la ciudad de Ensenada. Uno de los aspectos novedosos, respecto de lo que se venía planteando en esta institución, reside en la creación de un espacio de reflexión, discusión y análisis para los profesores de primer año. En él se apunta a tematizar sus prácticas en el aula cuando se produce la transición entre niveles y el trabajo matemático de sus estudiantes. Se analizan las voces de los profesores en diálogo con una maestra del último año de la Escuela Primaria y las producciones de sus estudiantes.
Descripción Física:54 p. : fot. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02363
008 190506s2022####|||#####|m########0#####d
100 |a Gonzalez, Sandra E. 
700 |a Grimaldi, Verónica  |e dir. 
245 1 0 |a El trabajo matemático en la transición entre la escuela primaria y la escuela secundaria. Un espacio de reflexión y análisis entre maestros y profesores 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 54 p. : fot. col. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Enseñanza de las Matemáticas para el Nivel Inicial y el Nivel Primario  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2022-06-05 
520 3 |a En la transición del Nivel Primario al Nivel Secundario se producen cambios que, a causa de su complejidad, pueden ser analizados desde diferentes perspectivas. En este Trabajo Final Integrador, se analiza el diseño y la implementación de un dispositivo de articulación llevado adelante en una Escuela de Educación Secundaria y Técnica de la ciudad de Ensenada. Uno de los aspectos novedosos, respecto de lo que se venía planteando en esta institución, reside en la creación de un espacio de reflexión, discusión y análisis para los profesores de primer año. En él se apunta a tematizar sus prácticas en el aula cuando se produce la transición entre niveles y el trabajo matemático de sus estudiantes. Se analizan las voces de los profesores en diálogo con una maestra del último año de la Escuela Primaria y las producciones de sus estudiantes. 
653 |a Primaria 
653 |a Secundaria 
653 |a Articulación 
653 |a Transición entre niveles 
653 |a Trabajo matemático 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2380/te.2380.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2380/te.2380.pdf