|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS02359 |
008 |
190506s2022####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Tellechea, Manuela
|
700 |
|
|
|a Pagani, María Laura
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a De Plaza San Martín a El Predio. La construcción de políticas públicas a partir de la cuestión ferial en la Ciudad de La Plata
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 87 p. : fot. col.
|
502 |
|
|
|g Tesis de grado
|b Licenciada en Sociología
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2022-09-22
|
520 |
3 |
|
|a Esta tesina presenta un análisis del Paseo de Compras, El Predio, desde la perspectiva de las políticas públicas. La misma busca analizar su génesis durante los años 2018 y principalmente 2019 como respuesta estatal frente a lo que llamaremos la "cuestión ferial". En la ciudad de La Plata, las ferias fueron reguladas en base a los rubros y los bienes ofrecidos. Una de las últimas normativas creadas para ello es la ordenanza n° 11.729, promulgada en el año 2018, que promovió la creación de este Paseo de Compras, y la consecuente dispersión forzada de la feria que se ubicaba en Plaza San Martín. Para esta investigación se utilizó un diseño metodológico cualitativo, ya que se busca profundizar en las posiciones y percepciones de los actores involucrados, en complementación con algunos rasgos cuantitativos, principalmente para aportar en la caracterización de lxs mismxs y de sus condiciones laborales. Y en lo que respecta a las fuentes, se utilizaron tanto primarias como secundarias. Durante el análisis se identificaron a los actores involucrados en conjunto con su posición en el campo social, su postura frente a la cuestión y su manera de intervenir en el surgimiento de esta política; entendiendo que la referencia a la cuestión a secas induce a la invisibilización de la multiplicidad de construcciones que se desprenden de la misma, obstruyendo la posibilidad de comprender de manera situada la génesis y desarrollo de la política.
|
653 |
|
|
|a Políticas públicas
|
653 |
|
|
|a Ferias urbanas
|
653 |
|
|
|a Paseos de compra
|
653 |
|
|
|a Cuestión ferial
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2376/te.2376.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2376/te.2376.pdf
|