Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel Inicial

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cal Cavalcanti, Hilda Silvana
Formato: Tesis
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2332/te.2332.pdf
Resumen:Al asumir que la escritura es una herramienta para aprender Ciencias Naturales, el presente trabajo realiza un análisis descriptivo-cualitativo de producciones escritas, "toma de notas", por dictado al docente realizadas por niños de Educación Inicial, nivel 5, en el marco de una secuencia didáctica planteada para aprender sobre "Adaptaciones de los animales, tipos de dientes y su relación con la dieta" y desarrollada en el Jardín de Infantes Nº 108 de la ciudad de Rivera-Uruguay. Abordando la potencialidad de las escrituras al dictado, "toma de notas" y el papel que juegan en el aprendizaje de contenidos específicos sintetizamos aquí el aporte que rescatamos de tales textos como oportunidades para aprender escribiendo a través del docente, evidenciando las reconstrucciones del tema que se plasman en tales escrituras y las condiciones didácticas que se necesitan para que se habiliten prácticas de escritura entendidas como herramientas al servicio de los aprendizajes específicos.
Descripción Física:46 p. : fot. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02316
008 190506s2021####|||#####|m########0#####d
100 |a Cal Cavalcanti, Hilda Silvana 
700 |a Lanz, Guillermina  |e dir. 
245 1 0 |a Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel Inicial 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 46 p. : fot. col. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Escritura y Alfabetización  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2021-10-18 
520 3 |a Al asumir que la escritura es una herramienta para aprender Ciencias Naturales, el presente trabajo realiza un análisis descriptivo-cualitativo de producciones escritas, "toma de notas", por dictado al docente realizadas por niños de Educación Inicial, nivel 5, en el marco de una secuencia didáctica planteada para aprender sobre "Adaptaciones de los animales, tipos de dientes y su relación con la dieta" y desarrollada en el Jardín de Infantes Nº 108 de la ciudad de Rivera-Uruguay. Abordando la potencialidad de las escrituras al dictado, "toma de notas" y el papel que juegan en el aprendizaje de contenidos específicos sintetizamos aquí el aporte que rescatamos de tales textos como oportunidades para aprender escribiendo a través del docente, evidenciando las reconstrucciones del tema que se plasman en tales escrituras y las condiciones didácticas que se necesitan para que se habiliten prácticas de escritura entendidas como herramientas al servicio de los aprendizajes específicos. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2332/te.2332.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2332/te.2332.pdf