TY - THES T1 - Escribir por sí mismo en ciencias naturales en 1º. año. Análisis de textos de síntesis A1 - Hernández Martínez, Lourdes UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.TESIS02314 AB - Usualmente la escritura en ciencias se utiliza para evaluar a los alumnos. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la posibilidad de otorgarle otros usos. Para ello, planificamos entre docentes una secuencia sobre "animales autóctonos" en 1º. grado y la llevamos adelante en una escuela privada del departamento de Canelones, Uruguay. La puesta en aula implicó la reflexión compartida y sostenida durante el tiempo que se llevó a cabo así como el ajuste acordado de la planificación tanto en relación con las condiciones didácticas como con las intervenciones docentes. En este marco, analizamos "textos de síntesis" que realizan por sí mismos -y en pequeños grupos- los estudiantes en una situación cuyo propósito es comunicar a otros compañeros de la escuela lo aprendido: qué registran y de qué modo; cómo organizan la información y cómo se pone en juego el contenido al momento de escribir. Los resultados parecen indicar que es posible, bajo ciertas condiciones, propiciar en el aula la función reflexiva de la escritura, es decir, utilizarla como una herramienta de aprendizaje que puede favorecer la reflexión y profundización del contenido. OP - 53 KW - Escritura KW - Herramienta de aprendizaje KW - Condiciones didácticas KW - Textos de síntesis ER -