|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS02297 |
008 |
190506s2022####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Dobrovsky Serrano, Lucía
|
700 |
|
|
|a Iuliano, Rodolfo Martín
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Entrenando por Zoom
|b : actividad física y vida cotidiana en la ciudad de La Plata durante el aislamiento obligatorio por la pandemia del COVID-19
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 64 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de grado
|b Licenciada en Sociología
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2022-06-09
|
520 |
3 |
|
|a En la presente tesina nos interrogamos acerca del papel que jugó la realización de actividad física en el contexto de transformación y reorganización de la vida cotidiana durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) a partir del relato de diferentes personas que cumplieron la cuarentena obligatoria en la ciudad de La Plata en el año 2020. Utilizando la estrategia de muestreo intencional y por bola de nieve, se realizaron entrevistas en profundidad para conocer esas experiencias desde la perspectiva de lxs 1 actores y actrices, prestando atención a los sentidos que le atribuyeron a este tipo de prácticas corporales. La actividad física cumplió una multiplicidad de funciones para las personas aquí entrevistadas: operó como forma de combatir la sensación de encierro, como parte de las nuevas estrategias de sociabilidad en el aislamiento, como modo de quitar la atención a la crisis global que generó la pandemia, de conexión con el ocio y la diversión, como forma de organizar horarios y como eje ordenador de la rutina diaria en los hogares durante el ASPO. Las entrevistas fueron realizadas durante 2021 por videollamada debido a que nos encontrábamos en el período de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), lo cual significó un gran desafío en relación a cómo reinventar la metodología de investigación sociológica en tiempos de pandemia.
|
653 |
|
|
|a Actividad física
|
653 |
|
|
|a Cuarentena
|
653 |
|
|
|a Vida cotidiana
|
653 |
|
|
|a ASPO
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2314/te.2314.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2314/te.2314.pdf
|