Organización y acción colectiva de lxs trabajadorxs de plataformas: una revisión del debate

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Reñones, Mailen Nerea
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2312/te.2312.pdf
Resumen:En Argentina, en el año 2016, comenzaron a instalarse las plataformas digitales de reparto, esto sucedió en un contexto de políticas favorables para su despliegue. A esta foto del contexto debemos sumar el deterioro de un mercado de trabajo con reducida oferta de empleos de calidad, realidad que se volvió más cruda para algunos grupos poblacionales específicos tales como los jóvenes y los migrantes. Muchos estudios enfocaron su análisis en las características de este nuevo tipo de trabajo, entendiendo al mismo como una profundización de las formas de precariedad e inestabilidad. En este marco, la presente tesina tiene como objetivo central analizar la forma en que la bibliografía especializada indagó sobre un tema particular: las posibilidades de acción y organización colectiva de lxs trabajadorxs de reparto en plataformas digitales. En este interrogante hallamos discusiones sobre la sociología del trabajo que refieren a la relación entre trabajo y cambio tecnológico y al creciente aumento de modalidades laborales precarias, repercutiendo sobre las posibilidades de la organización colectiva de lxs trabajadorxs. Se espera que este estudio permita reflexionar sobre la manera en que un elemento particular contemporáneo que constituye, a su vez, un punto de encuentro entre ambos debates, cambia los modos en que lxs trabajadorxs venden y utilizan su fuerza de trabajo, así como también los desafíos que estas modalidades de trabajo y contratación suponen para las estrategias de acción y organización sindical.
Descripción Física:88 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02295
008 190506s2022####|||#####|m########0#####d
100 |a Reñones, Mailen Nerea 
700 |a Morris, Belén  |e dir. 
245 1 0 |a Organización y acción colectiva de lxs trabajadorxs de plataformas: una revisión del debate 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 88 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2022-06-01 
520 3 |a En Argentina, en el año 2016, comenzaron a instalarse las plataformas digitales de reparto, esto sucedió en un contexto de políticas favorables para su despliegue. A esta foto del contexto debemos sumar el deterioro de un mercado de trabajo con reducida oferta de empleos de calidad, realidad que se volvió más cruda para algunos grupos poblacionales específicos tales como los jóvenes y los migrantes. Muchos estudios enfocaron su análisis en las características de este nuevo tipo de trabajo, entendiendo al mismo como una profundización de las formas de precariedad e inestabilidad. En este marco, la presente tesina tiene como objetivo central analizar la forma en que la bibliografía especializada indagó sobre un tema particular: las posibilidades de acción y organización colectiva de lxs trabajadorxs de reparto en plataformas digitales. En este interrogante hallamos discusiones sobre la sociología del trabajo que refieren a la relación entre trabajo y cambio tecnológico y al creciente aumento de modalidades laborales precarias, repercutiendo sobre las posibilidades de la organización colectiva de lxs trabajadorxs. Se espera que este estudio permita reflexionar sobre la manera en que un elemento particular contemporáneo que constituye, a su vez, un punto de encuentro entre ambos debates, cambia los modos en que lxs trabajadorxs venden y utilizan su fuerza de trabajo, así como también los desafíos que estas modalidades de trabajo y contratación suponen para las estrategias de acción y organización sindical. 
653 |a Organización colectiva 
653 |a Sindicato 
653 |a Trabajo 
653 |a Plataformas digitales de reparto 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2312/te.2312.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2312/te.2312.pdf