Qué lugar ocupa la escritura en la enseñanza de diferentes disciplinas de la carrera de Maestro en Educación Común. Escribir para aprender un contenido y escribir para aprender a escribir

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Barceló Chiruchi, Silvana
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2234/te.2234.pdf
Resumen:Este trabajo se enmarca en una investigación con estudios de casos para conocer el modo en que algunos profesores de un Instituto de Formación Docente conciben las relaciones entre escribir, enseñar y aprender los contenidos de sus asignaturas. Concretamente, se pretende discernir si la escritura se enmarca bajo el paradigma decir el conocimiento o transformar el conocimiento, y en consecuencia, analizar las prácticas pedagógicas referidas al acompañamiento y a las orientaciones que se realizan en torno a esta competencia al interior de cada asignatura. Las investigaciones consultadas enfatizan la importancia de enseñar a escribir aún en este nivel, porque su práctica promueve procesos cognitivos necesarios para el aprendizaje y la apropiación de las formas de hacer y pensar de cada disciplina. Los resultados de este trabajo permiten colegir que la escritura no siempre es considerada un objeto de enseñanza en todas las instancias y asignaturas que conforman la estructura curricular de Formación Docente y en consecuencia, aunque es una práctica presente en las aulas, recibe un tratamiento periférico, donde se suele intervenir solo al inicio o al final de la producción sin que eso suponga volver sobre las escrituras para mejorarlas. Una de las conclusiones más relevantes del estudio constata que, periódicamente, la escritura se enmarca en el modelo de decir el conocimiento, mientras que en las instancias de las pruebas parciales, la escritura pareciera ubicarse más en el modelo de transformar el conocimiento.
Descripción Física:65 p. : fot. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02217
008 190506s2021####|||#####|m########0#####d
100 |a Barceló Chiruchi, Silvana 
700 |a Campos, María del Carmen  |e dir. 
245 1 0 |a Qué lugar ocupa la escritura en la enseñanza de diferentes disciplinas de la carrera de Maestro en Educación Común. Escribir para aprender un contenido y escribir para aprender a escribir 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 65 p. : fot. col. 
502 |g Tesis de posgrado  |b Especialista en Escritura y Alfabetización  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2021-10-12 
520 3 |a Este trabajo se enmarca en una investigación con estudios de casos para conocer el modo en que algunos profesores de un Instituto de Formación Docente conciben las relaciones entre escribir, enseñar y aprender los contenidos de sus asignaturas. Concretamente, se pretende discernir si la escritura se enmarca bajo el paradigma decir el conocimiento o transformar el conocimiento, y en consecuencia, analizar las prácticas pedagógicas referidas al acompañamiento y a las orientaciones que se realizan en torno a esta competencia al interior de cada asignatura. Las investigaciones consultadas enfatizan la importancia de enseñar a escribir aún en este nivel, porque su práctica promueve procesos cognitivos necesarios para el aprendizaje y la apropiación de las formas de hacer y pensar de cada disciplina. Los resultados de este trabajo permiten colegir que la escritura no siempre es considerada un objeto de enseñanza en todas las instancias y asignaturas que conforman la estructura curricular de Formación Docente y en consecuencia, aunque es una práctica presente en las aulas, recibe un tratamiento periférico, donde se suele intervenir solo al inicio o al final de la producción sin que eso suponga volver sobre las escrituras para mejorarlas. Una de las conclusiones más relevantes del estudio constata que, periódicamente, la escritura se enmarca en el modelo de decir el conocimiento, mientras que en las instancias de las pruebas parciales, la escritura pareciera ubicarse más en el modelo de transformar el conocimiento. 
653 |a Formación docente 
653 |a Aprendizaje 
653 |a Escritura 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2234/te.2234.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2234/te.2234.pdf