TY - THES T1 - Negociaciones y estrategias hacia una vida libre de violencias. Recorridos de mujeres integrantes de la Organización Social Movimiento Justicia y Libertad cuestionando condiciones de violencia y desigualdad por razones de género en el Partido de La Plata y Partido de Berisso durante los años 2015 - 2019 A1 - Giordano, Antonella UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.TESIS02158 AB - La presente tesina de Licenciatura en Sociología pretende exponer y analizar las negociaciones y estrategias hacia una vida libre de violencias por razones de género de algunas mujeres cis y trans integrantes de la Organización Social Movimiento Justicia y Libertad en el partido de La Plata y partido de Berisso durante los años 2017 - 2019. Por medio de la aproximación a diversos relatos y hechos en sus historias de vida, nos proponemos identificar ciertas prácticas y discursos sociales que naturalizan y reproducen condiciones de desigualdad, discriminación y dominación contra las mujeres, por medio de amplios mecanismos históricos de invisibilización de la violencia y el proceso de socialización diferencial por género en las sociedades contemporáneas. De igual modo, caracterizaremos las formas y modalidades de resistencia, cuestionamiento y disputa de estos sentidos comunes sociales que legitiman la dominación masculina patriarcal, en términos de un proceso personal y colectivo de reposicionamiento subjetivo. Un concepto medular y transversal a este trabajo será el de affidamento, que nos permite, reconociendo las diferencias entre las mujeres, dar cuenta de la construcción y el fortalecimiento de redes colectivas de cuidado, autoridad simbólica y apoyo mutuo. Asimismo, en función del rol que ocupa la Organización Social en la vida de estas mujeres, analizaremos el abordaje y el trabajo del Area de Género del Movimiento Justicia y Libertad a lo largo de dichos años acompañando en su hacer, a través de diversas actividades, talleres de formación y encuentros entre mujeres, con la finalidad de avanzar en el reconocimiento social, político y cultural en tanto sujetas de derecho. OP - 127 KW - Affidamento KW - Violencia por razones de género KW - Negociaciones y estrategias KW - Organización social KW - Patriarcado KW - Reposicionamiento Subjetivo ER -