La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos : Una propuesta de investigación

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sposob, Gustavo
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2141/te.2141.pdf
Resumen:Los diseños curriculares de la mayoría de las provincias de la Argentina, tanto para la escuela primaria como para la secundaria, y la recientemente promulgada Ley de Educación Ambiental Integral (Ley 27621), ponen la cuestión ambiental en un lugar de relevancia pedagógica en todos los años y niveles del sistema educativo. Tomando esto como punto de partida es que en este trabajo nos proponemos indagar qué sucede con las prácticas docentes en educación ambiental en aquellas instituciones educativas que tienen la problemática en la proximidad de la escuela: nos referimos específicamente a las escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos. Interesa analizar entonces cómo "ingresa" la educación ambiental en estas escuelas, y qué cambios y continuidades se presentaron en las prácticas de enseñanza antes y después de ser fumigadas, o de reconocer el riesgo de la exposición a las fumigaciones. En este sentido, es de interés indagar cómo las autoridades y docentes elaboran y construyen su propia percepción y subjetividad respecto de la problemática que los afecta, como la perciben y cómo la traducen (o no) en intervenciones pedagógicas / institucionales dentro de las escuelas. Con este fin, se propondrá el estudio de caso de la escuela N° 66 "Bartolito Mitre" de la localidad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, a partir de estrategias de recolección de datos de tipo cualitativas: el análisis bibliográfico y documental, las entrevistas en profundidad y la observación de clases.
Descripción Física:39 p. : fot. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02126
008 190506s2021####|||#####|m########0#####d
100 |a Sposob, Gustavo 
700 |a Alvarez, Gabriel  |e dir. 
245 1 0 |a La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos  |b : Una propuesta de investigación 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 39 p. : fot. col. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Pedagogía de la Formación  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2021-12-14 
520 3 |a Los diseños curriculares de la mayoría de las provincias de la Argentina, tanto para la escuela primaria como para la secundaria, y la recientemente promulgada Ley de Educación Ambiental Integral (Ley 27621), ponen la cuestión ambiental en un lugar de relevancia pedagógica en todos los años y niveles del sistema educativo. Tomando esto como punto de partida es que en este trabajo nos proponemos indagar qué sucede con las prácticas docentes en educación ambiental en aquellas instituciones educativas que tienen la problemática en la proximidad de la escuela: nos referimos específicamente a las escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos. Interesa analizar entonces cómo "ingresa" la educación ambiental en estas escuelas, y qué cambios y continuidades se presentaron en las prácticas de enseñanza antes y después de ser fumigadas, o de reconocer el riesgo de la exposición a las fumigaciones. En este sentido, es de interés indagar cómo las autoridades y docentes elaboran y construyen su propia percepción y subjetividad respecto de la problemática que los afecta, como la perciben y cómo la traducen (o no) en intervenciones pedagógicas / institucionales dentro de las escuelas. Con este fin, se propondrá el estudio de caso de la escuela N° 66 "Bartolito Mitre" de la localidad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, a partir de estrategias de recolección de datos de tipo cualitativas: el análisis bibliográfico y documental, las entrevistas en profundidad y la observación de clases. 
653 |a Educación ambiental 
653 |a Escuelas fumigadas 
653 |a Prácticas docentes 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2141/te.2141.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2141/te.2141.pdf