Lideresas campesinas agremiadas en la Federación Nacional Sindical Unitaria Agraria (FENSUAGRO) : Identidad y resistencia ante las políticas agrarias de los tres últimos gobiernos nacionales (Colombia, 2002-2020)

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sotomayor Torres, Luz Nancy
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2129/te.2129.pdf
Resumen:Esta investigación versará sobre el papel desempeñado por las mujeres campesinas colombianas lideresas en sus comunidades, agremiadas en una organización sindical agraria denominada Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO) y sus luchas en un período de intenso conflicto armado interno (2002-2020). En Colombia al igual que en muchos países latinoamericanos la inequidad de género se ha visto presente en muchos campos, pero donde más se ha hecho evidente es en el sector rural. La mujer campesina ha sido, a lo largo de la historia, una víctima antes y durante el conflicto armado.
Descripción Física:201 p. : il. col., fot., mapas

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02114
008 190506s2021####|||#####|m########0#####d
100 |a Sotomayor Torres, Luz Nancy 
700 |a Lemmi, Soledad  |e dir. 
245 1 0 |a Lideresas campesinas agremiadas en la Federación Nacional Sindical Unitaria Agraria (FENSUAGRO)  |b : Identidad y resistencia ante las políticas agrarias de los tres últimos gobiernos nacionales (Colombia, 2002-2020) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 201 p. : il. col., fot., mapas 
502 |g Tesis de posgrado  |b Doctora en Historia  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2021-11-24 
520 3 |a Esta investigación versará sobre el papel desempeñado por las mujeres campesinas colombianas lideresas en sus comunidades, agremiadas en una organización sindical agraria denominada Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO) y sus luchas en un período de intenso conflicto armado interno (2002-2020). En Colombia al igual que en muchos países latinoamericanos la inequidad de género se ha visto presente en muchos campos, pero donde más se ha hecho evidente es en el sector rural. La mujer campesina ha sido, a lo largo de la historia, una víctima antes y durante el conflicto armado. 
653 |a Lideres 
653 |a Mujer campesina 
653 |a Gremio sindical 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2129/te.2129.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2129/te.2129.pdf