Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela media

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pérez Roig, Paula
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2054/te.2054.pdf
Resumen:La argumentación tiene un papel central en nuestra vida cotidiana: argumentamos cuando queremos convencer a alguien, cuando tenemos que defender un punto de vista o cuando queremos conseguir algo. El "dominio del texto argumentativo abre puertas" dice Flora Perelman (2001, p.33) y contribuye sin duda a la formación de ciudadanos críticos. Desde este enfoque proponemos el análisis de las producciones y revisiones de textos de opinión realizados por alumnos de 6to año a partir de una secuencia didáctica en la clase de inglés. Nuestro trabajo surge a partir de las dificultades que a menudo observamos entre los estudiantes a la hora de argumentar por escrito, y pretende indagar qué condiciones didácticas contribuyen a la formación de escritores críticos y autónomos a partir de situaciones de lectura y discusión, escritura y revisión. En este contexto, nos proponemos analizar y comparar las versiones iniciales y finales de textos de opinión y nos preguntamos ¿Qué transformaciones se pueden identificar entre las versiones iniciales y finales en el marco de la presente secuencia didáctica? ¿Qué recursos incorporaron los estudiantes para poder expresar sus ideas de una manera más certera? Centrándonos en la idea del estudiante como productor y editor de sus textos, pudimos hallar huellas materiales que dan cuenta de los recorridos transitados por los escritores que buscan transmitir sus ideas efectivamente, teniendo en cuenta el contexto y su audiencia, al mismo tiempo que incluye en su discurso miradas de otros.
Descripción Física:63 p. : fot.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02042
008 190506s2021####|||#####|m########0#####d
100 |a Pérez Roig, Paula 
700 |a Hoz, Gabriela  |e dir. 
245 1 0 |a Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela media 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 63 p. : fot. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Escritura y Alfabetización  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2021-04-06 
520 3 |a La argumentación tiene un papel central en nuestra vida cotidiana: argumentamos cuando queremos convencer a alguien, cuando tenemos que defender un punto de vista o cuando queremos conseguir algo. El "dominio del texto argumentativo abre puertas" dice Flora Perelman (2001, p.33) y contribuye sin duda a la formación de ciudadanos críticos. Desde este enfoque proponemos el análisis de las producciones y revisiones de textos de opinión realizados por alumnos de 6to año a partir de una secuencia didáctica en la clase de inglés. Nuestro trabajo surge a partir de las dificultades que a menudo observamos entre los estudiantes a la hora de argumentar por escrito, y pretende indagar qué condiciones didácticas contribuyen a la formación de escritores críticos y autónomos a partir de situaciones de lectura y discusión, escritura y revisión. En este contexto, nos proponemos analizar y comparar las versiones iniciales y finales de textos de opinión y nos preguntamos ¿Qué transformaciones se pueden identificar entre las versiones iniciales y finales en el marco de la presente secuencia didáctica? ¿Qué recursos incorporaron los estudiantes para poder expresar sus ideas de una manera más certera? Centrándonos en la idea del estudiante como productor y editor de sus textos, pudimos hallar huellas materiales que dan cuenta de los recorridos transitados por los escritores que buscan transmitir sus ideas efectivamente, teniendo en cuenta el contexto y su audiencia, al mismo tiempo que incluye en su discurso miradas de otros. 
653 |a Ciudadanos críticos y autónomos 
653 |a Textos de opinión en lengua extranjera 
653 |a Procesos de producción y revisión 
653 |a Condiciones didácticas 
653 |a Transformaciones 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2054/te.2054.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2054/te.2054.pdf