TIC y docencia universitaria : aportes para mirar la academia implícita

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Phielipp Balut, Paula
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2021/te.2021.pdf
Resumen:El presente trabajo tiene como objetivo explorar ejes de conceptualización que permitan interpretar las dinámicas de apropiación docente de las nuevas tecnologías, en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), producto de la pandemia de COVID-19. El proceso de virtualización forzosa requirió la adopción intempestiva de mediaciones tecnológicas. En ese marco, la implementación de Aulas web ocupó gran parte de los esfuerzos administrativos de todas las gestiones universitarias, que debieron idear estrategias para garantizar la continuidad pedagógica. La adaptación de las propuestas curriculares a este nuevo formato se manifestó inmediatamente compleja: lejos de presentarse unívoca, trajo consigo un conjunto de interrogantes que se sitúan más allá de los dispositivos, y permiten revisar aspectos constitutivos de la institucionalidad universitaria y las culturas académicas que allí se expresan. Las siguientes líneas proponen pensar las TIC desde su relación con los procesos de subjetivación docente, y comprender las transformaciones presentes en el aula como profundas rupturas en los modos de agenciar y transmitir el conocimiento. Si desde una mirada centrada en la innovación digital, los usos docentes de las nuevas tecnologías devienen empobrecidos, cuando aquélla se desplaza hacia los sentidos que organizan las prácticas, se revela la permanencia de criterios que buscan reforzar la adscripción institucional y comunitaria de los saberes disciplinares. Por ello, pensar el proceso de virtualización desde conceptos vinculados a la alfabetización académica puede orientar perspectivas superadoras de las pedagogías optimizadoras imperantes.
Descripción Física:97 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02009
008 190506s2020####|||#####|m########0#####d
100 |a Phielipp Balut, Paula 
700 |a Benítez Larghi, Sebastián  |e dir. 
245 1 0 |a TIC y docencia universitaria  |b : aportes para mirar la academia implícita 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 97 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2020-12-23 
520 3 |a El presente trabajo tiene como objetivo explorar ejes de conceptualización que permitan interpretar las dinámicas de apropiación docente de las nuevas tecnologías, en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), producto de la pandemia de COVID-19. El proceso de virtualización forzosa requirió la adopción intempestiva de mediaciones tecnológicas. En ese marco, la implementación de Aulas web ocupó gran parte de los esfuerzos administrativos de todas las gestiones universitarias, que debieron idear estrategias para garantizar la continuidad pedagógica. La adaptación de las propuestas curriculares a este nuevo formato se manifestó inmediatamente compleja: lejos de presentarse unívoca, trajo consigo un conjunto de interrogantes que se sitúan más allá de los dispositivos, y permiten revisar aspectos constitutivos de la institucionalidad universitaria y las culturas académicas que allí se expresan. Las siguientes líneas proponen pensar las TIC desde su relación con los procesos de subjetivación docente, y comprender las transformaciones presentes en el aula como profundas rupturas en los modos de agenciar y transmitir el conocimiento. Si desde una mirada centrada en la innovación digital, los usos docentes de las nuevas tecnologías devienen empobrecidos, cuando aquélla se desplaza hacia los sentidos que organizan las prácticas, se revela la permanencia de criterios que buscan reforzar la adscripción institucional y comunitaria de los saberes disciplinares. Por ello, pensar el proceso de virtualización desde conceptos vinculados a la alfabetización académica puede orientar perspectivas superadoras de las pedagogías optimizadoras imperantes. 
653 |a TIC 
653 |a Docencia universitaria 
653 |a Culturas académicas 
653 |a Apropiación 
653 |a Alfabetización 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2021/te.2021.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2021/te.2021.pdf