Dinámicas de inclusión y exclusión en los Institutos Superiores de Formación Docente

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gimenez, Daniela Marta
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2007/te.2007.pdf
Resumen:Desde fines de la década del 80 tiene lugar un sostenido incremento de la matrícula de educación superior, fenómeno ligado a la masificación del nivel secundario; ello impuso un cambio en el perfil del estudiantado en términos socioeconómicos y culturales para los cuales este nivel no estaba preparado. Así, no tardó en constatarse que dicho incremento fue acompañado de una dinamización de los procesos de exclusión. Amparados en la importancia que asume la educación superior y la necesidad y requerimiento de su democratización, no tardaron en desarrollarse e implementarse diferentes políticas y normativas con el propósito de impactar en las trayectorias de los/as estudiantes, en particular en aquellos de primer ingreso, y garantizar así su permanencia. En este trabajo nos interesa abocarnos en lo acontecido en un sector de este nivel de estudio: los Institutos Superiores de Formación Docente, de gestión estatal, de la provincia de Buenos Aires. Reconociendo que otras variables pueden incidir en la permanencia de los/as estudiantes -como aquellas ligadas a las representaciones profesorales del estudiantado y a la construcción misma de la condición de estudiante aquí nos detendremos en comprender cómo la conjunción de la historia de estos Institutos, las políticas estudiantiles y las regulaciones de que es objeto el nivel -siempre en una particular configuración sociohistórica- traccionan en pos de asegurar -o no- la inclusión educativa de los/as estudiantes de primer ingreso, sector que -consideramos- constituye un nudo crítico en virtud de las dificultades que encuentran para hacer frente a las exigencias académicas al ingresar por primera vez a estas instituciones.
Descripción Física:37 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01995
008 190506s2020####|||#####|m########0#####d
100 |a Gimenez, Daniela Marta 
700 |a Vassiliades, Alejandro  |e dir. 
245 1 0 |a Dinámicas de inclusión y exclusión en los Institutos Superiores de Formación Docente 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 37 p. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Pedagogía de la Formación  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2020-09-21 
520 3 |a Desde fines de la década del 80 tiene lugar un sostenido incremento de la matrícula de educación superior, fenómeno ligado a la masificación del nivel secundario; ello impuso un cambio en el perfil del estudiantado en términos socioeconómicos y culturales para los cuales este nivel no estaba preparado. Así, no tardó en constatarse que dicho incremento fue acompañado de una dinamización de los procesos de exclusión. Amparados en la importancia que asume la educación superior y la necesidad y requerimiento de su democratización, no tardaron en desarrollarse e implementarse diferentes políticas y normativas con el propósito de impactar en las trayectorias de los/as estudiantes, en particular en aquellos de primer ingreso, y garantizar así su permanencia. En este trabajo nos interesa abocarnos en lo acontecido en un sector de este nivel de estudio: los Institutos Superiores de Formación Docente, de gestión estatal, de la provincia de Buenos Aires. Reconociendo que otras variables pueden incidir en la permanencia de los/as estudiantes -como aquellas ligadas a las representaciones profesorales del estudiantado y a la construcción misma de la condición de estudiante aquí nos detendremos en comprender cómo la conjunción de la historia de estos Institutos, las políticas estudiantiles y las regulaciones de que es objeto el nivel -siempre en una particular configuración sociohistórica- traccionan en pos de asegurar -o no- la inclusión educativa de los/as estudiantes de primer ingreso, sector que -consideramos- constituye un nudo crítico en virtud de las dificultades que encuentran para hacer frente a las exigencias académicas al ingresar por primera vez a estas instituciones. 
653 |a Institutos de Educación Superior 
653 |a Políticas de inclusión 
653 |a Exclusión 
653 |a Estudiantes de primer ingreso 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2007/te.2007.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2007/te.2007.pdf