Readaptación a través del ejercicio en lesiones de ligamento cruzado anterior de rodilla

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: De Titta, Federico
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1914/te.1914.pdf
Resumen:El trabajo realizado demuestra un proceso de Readaptación completo, explorando y actuando en el inicio y retorno de un caso en específico de lesión (ruptura) del ligamento cruzado anterior de rodilla en un sujeto. Se pondrá en juego el rol del Profesor o Licenciado en educación física, y el trabajo interdisciplinario con otros profesionales de la salud. Se presentará una evolución detallada con una planificación flexible, en base a objetivos a corto, mediano y largo plazo, orientada a las posibilidades y condiciones en las que el sujeto se encuentra, fomentando nuestro rol como educadores del cuerpo. Se argumentará el porqué de los ejercicios realizados (funciones y especificidades) y las evaluaciones pertinentes antes, durante y al finalizar dicho proceso. Presentaré, a través de fotografías distintos tipos de ejercicios detallados y se seleccionaré, diseñaré, y programaré estrategias que acompañarán al sujeto en el proceso de readaptación. Para finalizar, y a modo de conclusión explicaré lo enriquecedor que es realizar un trabajo en el marco de la interdisciplina.
Descripción Física:86 p. : fot. col., il.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01963
008 190506s2020####|||#####|m########0#####d
100 |a De Titta, Federico 
700 |a Pagola, María Laura  |e dir. 
245 1 0 |a Readaptación a través del ejercicio en lesiones de ligamento cruzado anterior de rodilla 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 86 p. : fot. col., il. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Educación Física  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2020-08-21 
520 3 |a El trabajo realizado demuestra un proceso de Readaptación completo, explorando y actuando en el inicio y retorno de un caso en específico de lesión (ruptura) del ligamento cruzado anterior de rodilla en un sujeto. Se pondrá en juego el rol del Profesor o Licenciado en educación física, y el trabajo interdisciplinario con otros profesionales de la salud. Se presentará una evolución detallada con una planificación flexible, en base a objetivos a corto, mediano y largo plazo, orientada a las posibilidades y condiciones en las que el sujeto se encuentra, fomentando nuestro rol como educadores del cuerpo. Se argumentará el porqué de los ejercicios realizados (funciones y especificidades) y las evaluaciones pertinentes antes, durante y al finalizar dicho proceso. Presentaré, a través de fotografías distintos tipos de ejercicios detallados y se seleccionaré, diseñaré, y programaré estrategias que acompañarán al sujeto en el proceso de readaptación. Para finalizar, y a modo de conclusión explicaré lo enriquecedor que es realizar un trabajo en el marco de la interdisciplina. 
653 |a Ejercicio físico 
653 |a Readaptación física 
653 |a Lesión 
653 |a Planificación y educación 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1914/te.1914.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1914/te.1914.pdf