La defensa del trabajo en la región : Un repaso de los conflictos laborales en el Gran La Plata en los primeros dos años de macrismo (diciembre/2015-diciembre/2017)

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sujatt, Julio Andrés
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1866/te.1866.pdf
Resumen:La tesina analiza la conformación de un nuevo escenario de conflictos laborales en gestación durante los dos primeros años del gobierno de Mauricio Macri en respuesta a sus políticas promercado y en base a una trama sindical pre-existente que se va reconfigurando en este período. La investigación se centra en el Gran La Plata, con un abordaje particular de los conflictos en su sector industrial. Para el análisis de los principales nodos de conflicto también se abordan los desarrollados a escala nacional que modificaron la correlación de fuerzas en pugna. El registro de los conflictos expuestos en el trabajo se realizó en el marco del Observatorio de Conflictos Laborales, perteneciente al Proyecto de Investigación "Territorio, actores, redes y cadenas de valor en la actividad industrial", con sede en el Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP.
Descripción Física:160 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01854
008 190506s2020####|||#####|m########0#####d
100 |a Sujatt, Julio Andrés 
700 |a Suárez, María Josefa  |e dir. 
245 1 0 |a La defensa del trabajo en la región  |b : Un repaso de los conflictos laborales en el Gran La Plata en los primeros dos años de macrismo (diciembre/2015-diciembre/2017) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 160 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2020-10-05 
520 3 |a La tesina analiza la conformación de un nuevo escenario de conflictos laborales en gestación durante los dos primeros años del gobierno de Mauricio Macri en respuesta a sus políticas promercado y en base a una trama sindical pre-existente que se va reconfigurando en este período. La investigación se centra en el Gran La Plata, con un abordaje particular de los conflictos en su sector industrial. Para el análisis de los principales nodos de conflicto también se abordan los desarrollados a escala nacional que modificaron la correlación de fuerzas en pugna. El registro de los conflictos expuestos en el trabajo se realizó en el marco del Observatorio de Conflictos Laborales, perteneciente al Proyecto de Investigación "Territorio, actores, redes y cadenas de valor en la actividad industrial", con sede en el Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. 
653 |a Nuevo escenario de conflictos 
653 |a Gran La Plata 
653 |a Sindicatos 
653 |a Gobierno 
653 |a Nodos de conflictos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1866/te.1866.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1866/te.1866.pdf