Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Dubin, Mariano
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1756/te.1756.pdf
Resumen:"Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales: el problema de las culturas populares en el cotidiano escolar" indaga las premisas constitutivas de las perspectivas dominantes sobre la enseñanza de la literatura y la formación de lectores privilegiando, en particular, sus usos y apropiaciones de una concepción eurocéntrica que opera negando o negativizando fenómenos del cotidiano escolar relativos a las culturas populares. Dichas perspectivas vienen incidiendo en las políticas públicas de la Argentina, al menos desde las últimas cuatro décadas, específicamente en los lineamientos, contenidos y propuestas didácticas para las áreas y niveles del sistema educativo nacional que son de su incumbencia, según las denominaciones asumidas por cada jurisdicción (Lengua, Literatura, Lengua y Literatura, Prácticas del Lenguaje) y en otras acciones como planes y programas de lectura. En los términos antes planteados, estas perspectivas son revisadas a través de situaciones concretas de trabajo docente, es decir de enseñanza de la literatura, mediante el recorte, principalmente, de intervenciones de los alumnos. Así, se estudian una serie de características específicas del cotidiano escolar respecto de la enseñanza de la literatura que nos permiten abordar problemas históricos, sociales, culturales, lingüísticos, estéticos y literarios, para explicarlos respecto de cómo han sido y son definidas las culturas populares en las ciencias sociales. Por último, mediante estas revisiones y los abordajes señalados se proponen reformulaciones de los problemas actuales de la enseñanza de la literatura fundados y validados en el propio trabajo docente.
Descripción Física:323 p. : il.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01735
008 190506s2019####|||#####|m########0#####d
100 |a Dubin, Mariano 
700 |a Cuesta, Carolina  |e dir. 
245 1 0 |a Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales  |b : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 323 p. : il. 
502 |g Tesis de posgrado  |b Doctor en Letras  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2019-09-05 
520 3 |a "Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales: el problema de las culturas populares en el cotidiano escolar" indaga las premisas constitutivas de las perspectivas dominantes sobre la enseñanza de la literatura y la formación de lectores privilegiando, en particular, sus usos y apropiaciones de una concepción eurocéntrica que opera negando o negativizando fenómenos del cotidiano escolar relativos a las culturas populares. Dichas perspectivas vienen incidiendo en las políticas públicas de la Argentina, al menos desde las últimas cuatro décadas, específicamente en los lineamientos, contenidos y propuestas didácticas para las áreas y niveles del sistema educativo nacional que son de su incumbencia, según las denominaciones asumidas por cada jurisdicción (Lengua, Literatura, Lengua y Literatura, Prácticas del Lenguaje) y en otras acciones como planes y programas de lectura. En los términos antes planteados, estas perspectivas son revisadas a través de situaciones concretas de trabajo docente, es decir de enseñanza de la literatura, mediante el recorte, principalmente, de intervenciones de los alumnos. Así, se estudian una serie de características específicas del cotidiano escolar respecto de la enseñanza de la literatura que nos permiten abordar problemas históricos, sociales, culturales, lingüísticos, estéticos y literarios, para explicarlos respecto de cómo han sido y son definidas las culturas populares en las ciencias sociales. Por último, mediante estas revisiones y los abordajes señalados se proponen reformulaciones de los problemas actuales de la enseñanza de la literatura fundados y validados en el propio trabajo docente. 
650 0 4 |a Enseñanza 
650 0 4 |a Enseñanza de la literatura 
650 0 4 |a Lectura 
650 0 4 |a Programas de lectura 
650 0 4 |a Culturas populares 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1756/te.1756.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |i 115428  |p 115428  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1531  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1756/te.1756.pdf