Sociología del Big Data

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Vivanco, Marcos
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1737/te.1737.pdf
Resumen:El presente trabajo busca estudiar las nuevas técnicas de obtención y manipulación de información. Se incorporará el concepto de Big Data, utilizado para describir al gran volumen de datos que componen Internet y la posibilidad de obtener información de y sobre ellos. El recorte temporal será desde el año 2008 hasta la actualidad, ya que en los últimos pocos años las transformaciones en las TICS 1 han sido tan exponenciales en sí mismas y en su efecto sobre la sociedad, que la aparición de fenómenos tecnológico-sociales como el Big Data comenzaron a jugar un rol creciente en las disputas políticas en todos los niveles. Partiendo de la hipótesis de que en la actualidad las redes sociales digitales juegan un rol fundamental en la construcción de hegemonía, nos preguntaremos cómo es utilizado el Big Data para acrecentarla. Para ello definimos tres grandes aristas a desarrollar: en primer lugar daremos cuenta, a través de los subsiguientes capítulos de esta tesina, del marco socioeconómico e histórico en que surge el fenómeno del Big Data, analizando sus condiciones de posibilidad en el sistema capitalista contemporáneo. Por otro lado, identificaremos y describiremos qué se pone en juego, en términos estratégicos y geopolíticos, con el control y dominio del Big Data. Por último, analizaremos cómo se utiliza el Big Data para manipular la opinión pública e influenciar los comportamientos de la población político-electoral, a través del análisis de casos reales.
Descripción Física:80 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01715
008 190506s2019####|||#####|m########0#####d
100 |a Vivanco, Marcos 
700 |a Merino, Gabriel Esteban  |e dir. 
245 1 0 |a Sociología del Big Data 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 80 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2019-05-21 
520 3 |a El presente trabajo busca estudiar las nuevas técnicas de obtención y manipulación de información. Se incorporará el concepto de Big Data, utilizado para describir al gran volumen de datos que componen Internet y la posibilidad de obtener información de y sobre ellos. El recorte temporal será desde el año 2008 hasta la actualidad, ya que en los últimos pocos años las transformaciones en las TICS 1 han sido tan exponenciales en sí mismas y en su efecto sobre la sociedad, que la aparición de fenómenos tecnológico-sociales como el Big Data comenzaron a jugar un rol creciente en las disputas políticas en todos los niveles. Partiendo de la hipótesis de que en la actualidad las redes sociales digitales juegan un rol fundamental en la construcción de hegemonía, nos preguntaremos cómo es utilizado el Big Data para acrecentarla. Para ello definimos tres grandes aristas a desarrollar: en primer lugar daremos cuenta, a través de los subsiguientes capítulos de esta tesina, del marco socioeconómico e histórico en que surge el fenómeno del Big Data, analizando sus condiciones de posibilidad en el sistema capitalista contemporáneo. Por otro lado, identificaremos y describiremos qué se pone en juego, en términos estratégicos y geopolíticos, con el control y dominio del Big Data. Por último, analizaremos cómo se utiliza el Big Data para manipular la opinión pública e influenciar los comportamientos de la población político-electoral, a través del análisis de casos reales. 
653 |a Big Data 
653 |a Internet 
653 |a Datos 
653 |a Redes sociales 
653 |a Inteligencia artificial 
653 |a Geopolítica 
653 |a Marketing 
653 |a Marketing político 
648 0 4 |a 2008-2018 
650 0 4 |a Sociología de las ciencias 
650 0 4 |a Tecnología 
650 0 4 |a Internet 
650 0 4 |a Información 
650 0 4 |a Inteligencia artificial 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1737/te.1737.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
942 |c TES 
952 |i 115388  |p 115388  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1520  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1737/te.1737.pdf