TY - THES T1 - Territorialidad de la actividad turística y producción del paisaje en la Argentina neodesarrollista : Transformaciones territoriales, discursos e imágenes en Villa de Merlo y el noreste de la provincia de San Luis A1 - Trivi, Nicolás Alberto UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.TESIS01487 AB - La presente tesis tiene como objetivo estudiar la territorialidad del turismo y la producción de paisaje que ésta implica, en la región noreste de la provincia de San Luis (la localidad de Villa de Merlo y zonas circundantes del Valle del Conlara y la Sierra de los Comechingones). Se parte de una perspectiva territorial sobre el turismo, atendiendo a las principales transformaciones territoriales; a los discursos e imágenes que atraviesan y constituyen la práctica turística; y a los conflictos que se generan entre los actores involucrados. El período abarcado es el comprendido entre la crisis económica de los años 2001-2002 y el presente. En este trabajo el turismo es entendido como práctica social y como sector de producción económica, lo cual lleva a enmarcar el análisis en el debate sobre el modelo de desarrollo vigente a nivel nacional, que se caracteriza como neodesarrollismo y su posterior crisis, momento durante el cual el turismo fue concebido como política de estado. A lo largo de la tesis se analizan las principales políticas turísticas a nivel nacional y provincial; se estudia el proceso de conformación de la Villa de Merlo y la región como destino turístico, y se analizan críticamente sus atractivos incorporando la perspectiva de los turistas, a través de las herramientas del método etnográfico. Luego se estudia la relación entre la expansión del turismo en la zona y el mercado inmobiliario, retomando la discusión sobre la migración de amenidad. Finalmente se aborda el conflicto fundiario que atravesó la conformación del Parque Provincial Bajo de Véliz y Quebrada de Cautana. En el trabajo se propone el concepto de matrices semióticas de producción y consumo de servicios y productos turísticos, como herramienta analítica para volver operativos distintos conceptos teóricos en el abordaje de situaciones concretas. Y se interviene en los debates sobre el concepto de paisaje planteando su producción en términos de fetiche. OP - 271 KW - 2001-2002 KW - Turismo KW - Industria turística KW - Política de desarrollo KW - San Luis ER -