Juventud rural, trabajo y educación en el periurbano platense : tensiones en torno a la construcción de proyectos futuros

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Larrañaga, Juan Esteban
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1466/te.1466.pdf
Resumen:La juventud rural históricamente ha sido un sector invisibilizado y por lo tanto vulnerable dentro del ámbito rural. En las últimas décadas esto fue revirtiéndose y los estudios que hicieron foco en este sector de la sociedad fueron creciendo. En este contexto el presente trabajo pretende realizar un aporte en la visibilización de las particularidades que atraviesan a los jóvenes rurales del periurbano platense. Pondremos el énfasis en aquellas tensiones que se presentan en sus vidas cotidianas al contrastar sus hábitos y actividades diarias, enmarcadas dentro de lógicas propias del trabajo rural que realizan en las quintas, con aquellas lógicas y características de la educación urbana a la que acceden. Para ello se realizó un abordaje metodológico cualitativo, en el cual se partió de entrevistas en profundidad, donde estos jóvenes plasmaron sus percepciones sobre su trabajo y proceso educativo, y en relación a esto, sus anhelos y expectativas futuras. A la vez se realizaron observaciones participantes en las quintas donde viven, que nos han servido como insumo para desarrollar la presente tesina en el cual evidenciamos una brecha entre las expectativas que estos jóvenes depositan en la educación, y la respuesta que esta puede brindar para la concreción de los anhelos laborales de dichos jóvenes
Descripción Física:68 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01450
008 190506s2017####|||#####|m########0#####d
100 |a Larrañaga, Juan Esteban 
700 |a Busso, Mariana  |e dir. 
245 1 0 |a Juventud rural, trabajo y educación en el periurbano platense  |b : tensiones en torno a la construcción de proyectos futuros 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 68 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2017 
520 3 |a La juventud rural históricamente ha sido un sector invisibilizado y por lo tanto vulnerable dentro del ámbito rural. En las últimas décadas esto fue revirtiéndose y los estudios que hicieron foco en este sector de la sociedad fueron creciendo. En este contexto el presente trabajo pretende realizar un aporte en la visibilización de las particularidades que atraviesan a los jóvenes rurales del periurbano platense. Pondremos el énfasis en aquellas tensiones que se presentan en sus vidas cotidianas al contrastar sus hábitos y actividades diarias, enmarcadas dentro de lógicas propias del trabajo rural que realizan en las quintas, con aquellas lógicas y características de la educación urbana a la que acceden. Para ello se realizó un abordaje metodológico cualitativo, en el cual se partió de entrevistas en profundidad, donde estos jóvenes plasmaron sus percepciones sobre su trabajo y proceso educativo, y en relación a esto, sus anhelos y expectativas futuras. A la vez se realizaron observaciones participantes en las quintas donde viven, que nos han servido como insumo para desarrollar la presente tesina en el cual evidenciamos una brecha entre las expectativas que estos jóvenes depositan en la educación, y la respuesta que esta puede brindar para la concreción de los anhelos laborales de dichos jóvenes 
653 |a Nueva ruralidad 
653 |a Jóvenes 
653 |a Trabajo rural 
653 |a Educación 
653 |a Periurbano 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1466/te.1466.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
942 |c TES 
952 |i 113201  |p 113201  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1314  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1466/te.1466.pdf