|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS01445 |
008 |
190506s2017####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Buret, María Florencia
|
700 |
|
|
|a Featherston, Cristina Andrea
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a La emergencia de la literatura fantástica argentina en revistas culturales (1861-1884). Americanismo y cosmopolitismo en los textos fantásticos de Gorriti, Wili (Torres y Quiroga), Monsalve y otros autores
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 388 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de posgrado
|b Doctora en Letras
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2017-11-24
|
520 |
3 |
|
|a La tesis se propone explorar la emergencia de la literatura fantástica argentina en un conjunto específico de revistas culturales publicadas entre 1861 y 1884: la Revista del Paraná (1861), La Ondina del Plata (1875-1880), La Alborada del Plata (1877-8, 1880), El Album del Hogar (1878- 887) y la Revista Literaria (1879). En este proceso de emergencia identificamos dos vertientes literarias: una americana, desarrollada fundamentalmente por Juana Manuela Gorriti en la primera etapa del período estudiado (1861-1878), y otra cosmopolita elaborada, entre 1876 y 1884, por Raymunda Torres y Quiroga, Carlos Monsalve, Eduardo Holmberg, Miguel Cané, Carlos Olivera y Eduarda Mansilla. A través del estudio de estas dos corrientes fantásticas en el contexto hemerográfico, hacemos hincapié en una emergencia vinculada -tanto en su producción como en su consumo- a dos sectores sociales específicos: el femenino y el juvenil. Finalmente analizamos también cómo la composición de los relatos fantásticos en el país participó de la reflexión sobre distintos aspectos socioculturales: la construcción de una literatura propia, americana y/o argentina; las dificultades femeninas para lograr inicialmente su emancipación cultural y los procesos de secularización que neutralizaron, en cierta medida, los parámetros religiosos de interpretación del mundo
|
653 |
|
|
|a Literatura fantástica
|
653 |
|
|
|a Siglo XIX
|
653 |
|
|
|a Revistas
|
653 |
|
|
|a Gorriti
|
653 |
|
|
|a Wili (Torres y Quiroga)
|
653 |
|
|
|a Monsalve
|
653 |
|
|
|a Olivera
|
653 |
|
|
|a Holmberg
|
653 |
|
|
|a E. Mansilla
|
653 |
|
|
|a Cané
|
653 |
|
|
|a Literatura nacional
|
653 |
|
|
|a Emancipación femenina
|
653 |
|
|
|a Secularización
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1461/te.1461.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|i 113241
|p 113241
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 1325 t.1
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|i 113242
|p 113242
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 1325 t.2
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|i 113243
|p 113243
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 1325 t.3
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1461/te.1461.pdf
|