|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS01434 |
008 |
190506s2017####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Barral, Ana Gabriela
|
700 |
|
|
|a Villa, Alicia Inés
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Escrituras extraordinarias
|b : La experiencia de escritura en jóvenes privados de la libertad
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 326 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de posgrado
|b Magíster en Escritura y Alfabetización
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2017-11-17
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo se propone conocer, documentar, describir y analizar la experiencia de la escritura en jóvenes en situación de encierro punitivo, en particular, un grupo de jóvenes varones de 14 a 18 años, alojados en el Complejo Esperanza, en Córdoba, por encontrarse en situación de conflicto con la ley penal. Planteamos una investigación de corte etnográfico, desde un enfoque descriptivo- interpretativo. Nos basamos en la presencia de dos años de trabajo de campo puestos en diálogo permanente con el marco teórico histórico, social, político y legal. Partimos de la observación/participación en los talleres literarios que propuso la Biblioteca Abierta. En el año 2014, un taller literario de escritura individual y en el año 2015, un proyecto de escritura colectiva: la novela La otra vida de los pibes pistoleros En las entrevistas indagamos sobre sus biografías, la cuestión de alfabetización y las posibilidades de escribir en la institución de encierro: aquí aparece con fuerza la actual experiencia de escritura: la escritura cotidiana en la institución punitiva. Ponemos foco sobre esta última, en especial, la escritura en los muros y en particular, la del nombre sobre la pared. Si bien nos interesan sus biografías escritoras, nos concentramos en las escrituras de la vida del encierro, y en el significado que estas adquieren como táctica, como recurso extraordinario para sobrevivir
|
650 |
0 |
4 |
|a Escritura
|
650 |
0 |
4 |
|a Ejercicio de redacción
|
650 |
0 |
4 |
|a Adolescentes
|
650 |
0 |
4 |
|a Prisioneros
|
650 |
0 |
4 |
|a Entrevistas
|
650 |
0 |
4 |
|a Alfabetización
|
650 |
0 |
4 |
|a Talleres
|
650 |
0 |
4 |
|a Literatura
|
651 |
|
4 |
|a Córdoba
|
651 |
|
4 |
|a Argentina
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1450/te.1450.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|i 92563
|p 92563
|a COLECCION ABIERTA PLANTA BAJA
|b COLECCION ABIERTA PLANTA BAJA
|o Tesis 1340
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1450/te.1450.pdf
|