|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS01414 |
008 |
190506s2016####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Boix, Ornela
|
700 |
|
|
|a Semán, Pablo Federico
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Música y profesión
|b : organizaciones socio musicales y trayectorias emergentes en la ciudad de La Plata (2009-2015)
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 252 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de posgrado
|b Doctora en Ciencias Sociales
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2016-03-18
|
520 |
3 |
|
|a Esta tesis se propone describir y analizar en su singularidad una configuración de producción y gestión de música durante el período 2011/2015 en un sello musical de la ciudad de La Plata, integrado por jóvenes músicos y artistas que se visualizan como una nueva generación en el arte. En particular, se indaga en el problema de la profesionalización de dicha organización y de las trayectorias de sus integrantes, en un contexto donde las premisas mismas que suponen la profesión, sus diversas posibilidades y sus tensiones con la vocación, manifiestan, a partir del agenciamiento tecnológico, un proceso de redefinición al interior de los mundos musicales. Con este objetivo, se llevó a cabo un tipo específico de abordaje etnográfico que conjuga una sociología de las mediaciones, el diálogo con los actores (considerados interlocutores) y la centralidad de la narración. Se desarrolla así la historia de un proceso singular de puesta en marcha y profesionalización de estructuras organizativas y trayectos en la música que conjugan de una manera específica el placer con el trabajo, el arte con el comercio y el profesionalismo con la creatividad. La tesis no se propone generalizar desde un caso, sino partir de la singularidad del fenómeno estudiado para dialogar con los estudios sociales de la música, a fin de plantear comparaciones e interrogantes que refinen el conocimiento al interior del campo de estudios y en sus relaciones con la teoría social más general
|
653 |
|
|
|a Música
|
653 |
|
|
|a Profesión
|
653 |
|
|
|a Juventud
|
653 |
|
|
|a Mediación musical
|
653 |
|
|
|a Etnografía
|
650 |
0 |
4 |
|a Música
|
650 |
0 |
4 |
|a Músicos
|
650 |
0 |
4 |
|a Artistas
|
650 |
0 |
4 |
|a Etnografía
|
650 |
0 |
4 |
|a Juventud
|
650 |
0 |
4 |
|a Jóvenes
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1431/te.1431.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|i 112726
|p 112726
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 1271
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1431/te.1431.pdf
|