TY - THES T1 - Tiempos de movilización, radicalización política y nuevas formas de militancia. Un estudio de caso: la Juventud Peronista de Rawson (1969-1972) A1 - Murphy, Jessica Priscila UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.TESIS01397 AB - En los últimos años, los estudios sobre el pasado reciente argentino irrumpen en diversas disciplinas sociales, dando forma a un campo de conocimiento en construcción y constante movimiento. Nuestro estudio se ubica en ese campo temático, y propone reconstruir la gestación y desarrollo de la Juventud Peronista de Rawson (JP-Rw) entre 1969 y 1972. En ese período distinguimos dos etapas, la de los orígenes, entre 1969 y 1970, y la de constitución y desarrollo de la JP-Rw, desde entonces y hasta 1972. Específicamente, buscamos identificar los ámbitos de sociabilidad, y los antecedentes ideológicos y organizativos que dieron lugar al surgimiento de la agrupación; así como analizar su ideario, las prácticas y estrategias de movilización puestas en juego. La JP-Rw fue una experiencia política en la que confluyeron diferentes sectores sociales en proceso de movilización y politización, que posteriormente se identificaron con el peronismo revolucionario. Con ello buscamos realizar una contribución al conocimiento sobre el proceso de activación social y radicalización política que protagonizaron amplios sectores sociales durante los setenta en nuestro país OP - 103 KW - Nueva izquierda KW - Radicalización KW - Peronismo KW - Juventud Peronista de Rawson ER -