El proyecto neoliberal en Argentina durante los años noventa. Cambios estructurales y abordajes interpretativos

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Levalle, Lucas Ariel
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1399/te.1399.pdf
Resumen:Las políticas neoliberales implementadas en Argentina durante los años noventa han tenido un impacto de una magnitud y una profundidad tan significativas sobre la estructura social y productiva, la cultura y la sociedad en su conjunto, que difícilmente pueda apreciarse si cercenamos nuestra atención a consideraciones o análisis aislados referidos a las transformaciones ocurridas particularmente en alguna de dichas dimensiones de la realidad social, tales como la estructura económica, las relaciones políticas, la dinámica de la movilización social o los consumos culturales. Por ello, intentar analizar cómo los distintos sectores de nuestra población ejercen la acción política en defensa de los que consideran sus derechos o intereses, necesariamente nos conduce a la observación de las condiciones económicas, sociales y culturales en la que estos actores se desenvuelven. El examen del modo en que ciertos investigadores abordaron el proceso de transformación de la sociedad impulsado por el proyecto neoliberal nos permite comprender tanto la complejidad del fenómeno como la necesidad de elaborar una teoría que lo comprenda en sus múltiples dimensiones y, de esta manera, devenga transformadora en sus vínculos con la práctica
Descripción Física:60 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01382
008 190506s2017####|||#####|m########0#####d
100 |a Levalle, Lucas Ariel 
700 |a Fernández Berdaguer, María Leticia  |e dir. 
245 1 0 |a El proyecto neoliberal en Argentina durante los años noventa. Cambios estructurales y abordajes interpretativos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 60 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2017-03-17 
520 3 |a Las políticas neoliberales implementadas en Argentina durante los años noventa han tenido un impacto de una magnitud y una profundidad tan significativas sobre la estructura social y productiva, la cultura y la sociedad en su conjunto, que difícilmente pueda apreciarse si cercenamos nuestra atención a consideraciones o análisis aislados referidos a las transformaciones ocurridas particularmente en alguna de dichas dimensiones de la realidad social, tales como la estructura económica, las relaciones políticas, la dinámica de la movilización social o los consumos culturales. Por ello, intentar analizar cómo los distintos sectores de nuestra población ejercen la acción política en defensa de los que consideran sus derechos o intereses, necesariamente nos conduce a la observación de las condiciones económicas, sociales y culturales en la que estos actores se desenvuelven. El examen del modo en que ciertos investigadores abordaron el proceso de transformación de la sociedad impulsado por el proyecto neoliberal nos permite comprender tanto la complejidad del fenómeno como la necesidad de elaborar una teoría que lo comprenda en sus múltiples dimensiones y, de esta manera, devenga transformadora en sus vínculos con la práctica 
653 |a Proyecto neoliberal 
653 |a Clase trabajadora 
653 |a Acción política 
653 |a Cuestión social 
653 |a Posmodernismo 
653 |a Reforma educativa 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1399/te.1399.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
942 |c TES 
952 |i 112435  |p 112435  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1241  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1399/te.1399.pdf