|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS01365 |
008 |
190506s2017####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Espitia Cifuentes, Laura Camila
|
700 |
|
|
|a Dagatti, Mariano Jesús
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Entre bloqueos viales, mesas de negociación y arengas. El Paro Nacional Agrario (Colombia, 2013) como acontecimiento mediático
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 187 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de posgrado
|b Magíster en Lingüística
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2017-05-04
|
520 |
3 |
|
|a La presente Tesis desarrolla un estudio comparativo entre las construcciones mediáticas del Paro Nacional Agrario del 2013 propuestas por tres portales informativos colombianos: El Tiempo, El Espectador y Voz. Reconociendo la tensión generada por la naturaleza institucional de los medios de comunicación y su pretensión de establecer un vínculo con sus lectores, constatamos que los rasgos distintivos entre las coberturas periodísticas obedecieron, en el caso de un portal, a filiaciones ideológicas, y en el de los otros, a la voluntad de ofrecer una construcción noticiosa que apuesta por la pluralidad de fuentes y de vías interpretativas
|
653 |
|
|
|a Discurso informativo
|
653 |
|
|
|a Acontecimiento mediático
|
653 |
|
|
|a Contrato de lectura
|
653 |
|
|
|a Protesta campesina
|
653 |
|
|
|a Paro Nacional Agrario (Colombia, 2013)
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1383/te.1383.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|i 112643
|p 112643
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 1232
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1383/te.1383.pdf
|