Prácticas de enseñanza en el nivel inicial : permanencias a través del tiempo

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Poch, Laura Alejandra
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1379/te.1379.pdf
Resumen:El presente Trabajo Final Integrador, correspondiente a la Especialización en Pedagogía de la Formación (FaHCE, UNLP), se propone indagar en diferentes perspectivas de análisis que posibiliten complejizar la mirada sobre el Nivel Inicial de nuestro sistema educativo, más específicamente, en las prácticas de la enseñanza que tienen lugar en dicho nivel. Interesa especialmente construir marcos conceptuales que permitan destacar las permanencias que dichas prácticas pueden presentar a través del tiempo, dejando abierta la posibilidad de construir a futuro otro problema de investigación en la misma línea. Se revisan categorías de análisis provenientes de diferentes perspectivas, a saber: institucional, histórica y curricular. Se analizan también, desde una mirada social y psicológica, las teorías latentes en los maestros y aquellas explicaciones que provienen de la biografía escolar de los mismos. Se pone especial foco en el concepto de infancia subyacente a las prácticas de enseñanza
Descripción Física:31 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01361
008 190506s2016####|||#####|m########0#####d
100 |a Poch, Laura Alejandra 
700 |a Picco, Sofía  |e dir. 
245 1 0 |a Prácticas de enseñanza en el nivel inicial  |b : permanencias a través del tiempo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 31 p. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Pedagogía de la Formación  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2016-10-30 
520 3 |a El presente Trabajo Final Integrador, correspondiente a la Especialización en Pedagogía de la Formación (FaHCE, UNLP), se propone indagar en diferentes perspectivas de análisis que posibiliten complejizar la mirada sobre el Nivel Inicial de nuestro sistema educativo, más específicamente, en las prácticas de la enseñanza que tienen lugar en dicho nivel. Interesa especialmente construir marcos conceptuales que permitan destacar las permanencias que dichas prácticas pueden presentar a través del tiempo, dejando abierta la posibilidad de construir a futuro otro problema de investigación en la misma línea. Se revisan categorías de análisis provenientes de diferentes perspectivas, a saber: institucional, histórica y curricular. Se analizan también, desde una mirada social y psicológica, las teorías latentes en los maestros y aquellas explicaciones que provienen de la biografía escolar de los mismos. Se pone especial foco en el concepto de infancia subyacente a las prácticas de enseñanza 
653 |a Nivel inicial 
653 |a Prácticas de la enseñanza 
653 |a Infancia 
653 |a Rutinas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1379/te.1379.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |i 112315  |p 112315  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1223  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1379/te.1379.pdf