TY - THES T1 - El Pro.Cre.Ar en la ciudad de La Plata : El caso del barrio "Mil Flores" A1 - Garibay, Alejandrina UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.TESIS01318 AB - En el año 2012 fue lanzado el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Unica Familiar (Pro.Cre.Ar), una original política de vivienda destinada a dar impulso a la industria de la construcción, ampliar el empleo y resolver -en parte- el ya crónico problema habitacional de la Argentina. En el contexto de esa política nacional, la tesina se propone analizar la participación de un grupo de beneficiarios del citado Programa, en la línea compra de terreno y construcción, quienes deseaban concretar su sueño de la casa propia. El estudio centrado en el ámbito de la ciudad de La Plata, -durante el periodo 2013-2016-, investigará el proceso de construcción del barrio "Mil Flores", indagando las tensiones, contradicciones y luchas desarrolladas por el grupo de beneficiarios. Nuestro interés central en este trabajo reside en observar cómo un sector de la población de la ciudad de La Plata lleva a cabo diferentes acciones con el fin de poder constituirse en beneficiario de una de las políticas públicas ejecutadas en los últimos años, específicamente el Pro.Cre.Ar. Para ello es inevitable observar la relación de estos actores con el Estado nacional -como promotor de un programa de vivienda- y con los representantes del gobierno provincial y municipal, como agentes encargados de la ejecución e implementación del Pro.Cre.Ar. en la ciudad de La Plata. El Estado municipal -a través de sus políticas públicas- incide en la producción de la ciudad. Si bien no es el único agente, es uno de los más relevantes OP - 157 KW - Políticas habitacionales KW - Problema habitacional argentino KW - Procesos de organización y demanda social KW - Acción colectiva KW - Programa Pro.Cre.Ar KW - Ciudad de La Plata ER -