|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS01254 |
008 |
190506s2016####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Novau, Julieta
|
700 |
|
|
|a Sancholuz, Carolina
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Figuraciones de la esclavitud en novelas y ensayos antiesclavistas de Cuba y Brasil, 1840-1880
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 312 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de posgrado
|b Doctora en Letras
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2016-08-16
|
520 |
3 |
|
|a La tesis doctoral presentada da cuenta de las "figuraciones de la esclavitud" en un amplio corpus textual (ensayos y novelas) de autores representativos de la "narrativa antiesclavista" en el siglo XIX, centrada en las áreas de Cuba y Brasil. Desde una perspectiva comparativa, que atiende a los planos retóricos y discursivos, se analizan puntualmente novelas y ensayos de autores canónicos como Gertrudis Gómez de Avellaneda, Cirilo Villaverde, José Antonio Saco, Alejandro von Humboldt, José de Alencar, Bernardo Guimaraes, Joaquim Nabuco y Jean-Baptiste Debret. A la vez, se incorpora la plasmación de un enfoque interdisciplinar en el análisis de la "narrativa antiesclavista", abordando también aspectos que remiten a la historiografía política, social y económica sobre el proceso de la esclavitud en el período de 1840-1880, junto con otros de articulación antropológica, cultural y estética en ambas zonas mencionadas
|
653 |
|
|
|a Literatura latinoamericana
|
653 |
|
|
|a Culturas africanas
|
653 |
|
|
|a Alteridad
|
653 |
|
|
|a Narrativa antiesclavista
|
653 |
|
|
|a Esclavitud
|
653 |
|
|
|a Novelas
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1272/te.1272.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1272/te.1272.pdf
|