Jóvenes y sistema penal: entre el estigma y el acceso a derechos : Un estudio acerca de la vinculación entre jóvenes captados por el sistema penal, la educación y el mundo del trabajo

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Acacio, Juan Antonio
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1134/te.1134.pdf
Resumen:En este trabajo realizado para la obtención del título de grado de Licenciado en Sociología, realizamos un análisis de distintas trayectorias de jóvenes captados por el sistema penal que se encontraron incluidos en un proyecto de extensión universitaria, que tenía como principal propósito ayudar a garantizar el acceso a derechos, principalmente a la educación formal. En este sentido se analizan distintas historias que, a pesar de sus diferencias, tienen llamativos puntos en común. Es así que analizaremos distintas historias de jóvenes que residían en la ciudad de La Plata y alrededores, en torno a tres ejes: su relación con el sistema educativo, su relación con el mundo del trabajo, y su experiencia con distintas instancias penales y de control. De cada eje se desprenderán las principales conclusiones a la hora de analizar la inserción de estos jóvenes en distintos espacios tanto educativos como de trabajo, y su paso por ciertas instancias de control, tratando de observar continuidades y diferencias en los casos tratados
Descripción Física:89 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01116
008 190506s2015####|||#####|m########0#####d
100 |a Acacio, Juan Antonio 
700 |a Oyhandy, Angela Graciela  |e dir. 
245 1 0 |a Jóvenes y sistema penal: entre el estigma y el acceso a derechos  |b : Un estudio acerca de la vinculación entre jóvenes captados por el sistema penal, la educación y el mundo del trabajo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 89 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2015-04 
520 3 |a En este trabajo realizado para la obtención del título de grado de Licenciado en Sociología, realizamos un análisis de distintas trayectorias de jóvenes captados por el sistema penal que se encontraron incluidos en un proyecto de extensión universitaria, que tenía como principal propósito ayudar a garantizar el acceso a derechos, principalmente a la educación formal. En este sentido se analizan distintas historias que, a pesar de sus diferencias, tienen llamativos puntos en común. Es así que analizaremos distintas historias de jóvenes que residían en la ciudad de La Plata y alrededores, en torno a tres ejes: su relación con el sistema educativo, su relación con el mundo del trabajo, y su experiencia con distintas instancias penales y de control. De cada eje se desprenderán las principales conclusiones a la hora de analizar la inserción de estos jóvenes en distintos espacios tanto educativos como de trabajo, y su paso por ciertas instancias de control, tratando de observar continuidades y diferencias en los casos tratados 
653 |a Jóvenes 
653 |a Sistema penal 
653 |a Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil 
653 |a Trabajo 
653 |a Educación 
653 |a Young people 
653 |a Penal system 
653 |a Work 
653 |a Education 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1134/te.1134.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
942 |c TES 
952 |i 104226  |p 104226  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1041  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1134/te.1134.pdf