Trayectorias de jóvenes que se relacionan con actividades delictivas en las grandes metrópolis de Argentina

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Vanzato, Vanesa Soledad
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1102/te.1102.pdf
Resumen:El presente trabajo fue realizado como trabajo final integrador en el marco de la Especialización en Nuevas Infancias y Juventudes. En el mismo, se encontrará una recopilación teórica de investigaciones con trabajos de campo, desarrollados por distintos autores e investigadores argentinos en las grandes metrópolis del país en las últimas dos décadas con aquellos jóvenes que se relacionan con actividades delictivas. Dichos autores pertenecen a las disciplinas de la sociología y la antropología. La idea de recopilar investigación con trabajos de campo tiene que ver con poder analizar no sola la dimensión estructural sino la dimensión más individual y subjetiva de las trayectorias de aquellos jóvenes que se relaciones con actividades ilícitas. El trabajo estará organizado de la siguiente manera: un primer apartado en el que el tema es abordado mediante las estadísticas existentes. Seguido se encontrará las trayectorias de los jóvenes organizadas en: los jóvenes y sus familiar; los jóvenes y el contexto barrial; los jóvenes y sus trayectorias educativas y laborales; los jóvenes, el delito y el consumo de drogas; los jóvenes y las fuerzas de "seguridad", los jóvenes y sus vidas en proyecto. Por último, las consideraciones finales
Descripción Física:44 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01089
008 190506s2015####|||#####|m########0#####d
100 |a Vanzato, Vanesa Soledad 
700 |a Villa, Alicia Inés  |e dir. 
245 1 0 |a Trayectorias de jóvenes que se relacionan con actividades delictivas en las grandes metrópolis de Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 44 p. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Nuevas Infancias y Juventudes  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2015-04-07 
520 3 |a El presente trabajo fue realizado como trabajo final integrador en el marco de la Especialización en Nuevas Infancias y Juventudes. En el mismo, se encontrará una recopilación teórica de investigaciones con trabajos de campo, desarrollados por distintos autores e investigadores argentinos en las grandes metrópolis del país en las últimas dos décadas con aquellos jóvenes que se relacionan con actividades delictivas. Dichos autores pertenecen a las disciplinas de la sociología y la antropología. La idea de recopilar investigación con trabajos de campo tiene que ver con poder analizar no sola la dimensión estructural sino la dimensión más individual y subjetiva de las trayectorias de aquellos jóvenes que se relaciones con actividades ilícitas. El trabajo estará organizado de la siguiente manera: un primer apartado en el que el tema es abordado mediante las estadísticas existentes. Seguido se encontrará las trayectorias de los jóvenes organizadas en: los jóvenes y sus familiar; los jóvenes y el contexto barrial; los jóvenes y sus trayectorias educativas y laborales; los jóvenes, el delito y el consumo de drogas; los jóvenes y las fuerzas de "seguridad", los jóvenes y sus vidas en proyecto. Por último, las consideraciones finales 
653 |a Jóvenes 
653 |a Trayectorias 
653 |a Delito 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1102/te.1102.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 
942 |c TES 
952 |i 102741  |p 102741  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1020  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1102/te.1102.pdf