Paternidad adolescente en la escuela secundaria

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ortenzi, Alejandra
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1068/te.1068.pdf
Resumen:En este trabajo abordaré el embarazo adolescentes, especialmente en varones, buscaré reconstruir los significados de la paternidad y su influencia en las trayectorias escolares. Esta posible investigación seguirá una metodología cualitativa, usando entrevistas en profundidad en una muestra intencional de adolescentes varones que hayan sido padres o estén por serlos en escuelas secundarias de gestión pública de la ciudad de La Plata. Las principales conclusiones señalan que la paternidad adolescente es un tema lleno de contradicciones y escasamente difundido, lo que genera desorientación y desamparo, provoca un quiebre del proyecto de vida. En las instituciones educativas la figura del alumno padre y la alumna madre aparece como estigmatizada; en el caso de los varones quienes deben asumir su función paterna para el sostenimiento económico de su nueva familia, el rol de alumno queda denegada por completo. A pesar de existir estrategias institucionales y un marco normativo para garantizar las trayectorias educativas de estos jóvenes se continúa expulsándolos del sistema educativo
Descripción Física:43 p.