Cartografía de la memoria : Malvinas, entre las propuestas pedagógicas estatales y las representaciones que circulan en las aulas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Belinche Montequin, Manuela
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.953/te.953.pdf
Resumen:La presente investigación se inscribe en el área de conocimiento vinculada a la enseñanza del pasado reciente y se ocupa específicamente del modo en que la 'cuestión Malvinas' es trabajada al interior del sistema educativo argentino. El histórico reclamo de soberanía, la retórica nacionalista, el terrorismo de Estado, el recuerdo de la Guerra y la derrota impactan hoy en diferentes sectores de la sociedad argentina, en la producción de discursos y en los imaginarios simbólicos que se ponen en juego para su elaboración. El estudio focaliza tanto en el discurso educativo oficial como en las representaciones que circulan en las aulas sobre este asunto entendiendo a la escuela como un espacio privilegiado para reflexionar, desde un punto de vista sociológico, sobre la materialización de aquellos sentidos. Para ello se estudian los materiales didácticos 'nacionales y bonaerenses' referidos al tema y producidos en el período 2003-2012 y los trabajos escolares resultantes de la propuesta educativa ?Malvinas en un minuto? impulsada por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires en el año 2012
Descripción Física:100 p. : fot. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS00944
008 190506s2013####|||#####|m########0#####d
100 |a Belinche Montequin, Manuela 
700 |a Kahan, Emmanuel Nicolás  |e dir. 
245 1 0 |a Cartografía de la memoria  |b : Malvinas, entre las propuestas pedagógicas estatales y las representaciones que circulan en las aulas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 100 p. : fot. col. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2013-09 
520 3 |a La presente investigación se inscribe en el área de conocimiento vinculada a la enseñanza del pasado reciente y se ocupa específicamente del modo en que la 'cuestión Malvinas' es trabajada al interior del sistema educativo argentino. El histórico reclamo de soberanía, la retórica nacionalista, el terrorismo de Estado, el recuerdo de la Guerra y la derrota impactan hoy en diferentes sectores de la sociedad argentina, en la producción de discursos y en los imaginarios simbólicos que se ponen en juego para su elaboración. El estudio focaliza tanto en el discurso educativo oficial como en las representaciones que circulan en las aulas sobre este asunto entendiendo a la escuela como un espacio privilegiado para reflexionar, desde un punto de vista sociológico, sobre la materialización de aquellos sentidos. Para ello se estudian los materiales didácticos 'nacionales y bonaerenses' referidos al tema y producidos en el período 2003-2012 y los trabajos escolares resultantes de la propuesta educativa ?Malvinas en un minuto? impulsada por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires en el año 2012 
653 |a Cuestión Malvinas 
653 |a Sistema educativo argentino 
653 |a Pasado reciente 
653 |a Discurso oficial 
653 |a Representaciones 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.953/te.953.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
942 |c TES 
952 |i 100530  |p 100530  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 892  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.953/te.953.pdf