Un viraje en el diseño de las políticas públicas para la infancia : La participación social como alternativa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Manes, Yamila
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.696/te.696.pdf
Resumen:En el año 2005, se promulga la ley provincial No 13.298 de Promoción y Protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. A partir de la misma surge una nueva concepción enmarcada en el Paradigma de la 'Protección Integral' de derechos, estrechamente vinculada al impacto que tuvo a nivel local la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CIDN). La Ley No 13.298 crea, en la provincia de Buenos Aires, el Sistema de Promoción y Protección Integral de niños, niñas y adolescentes (SPID). El objetivo de este trabajo es analizar el proceso que llevó a la adecuación, en materia legislativa, de la Argentina a la CIDN y a partir de la misma, a la conformación de uno de los órganos del SPID: el Consejo Local de Promoción y Protección de niños, niñas y adolescentes de la ciudad de La Plata a fines del año 2009. Este trabajo se propone indagar en torno al compromiso comunitario y la participación de organizaciones de la sociedad civil, en vínculo con el Estado
Descripción Física:104 p. : gráficos col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS00688
008 190506s2011####|||#####|m########0#####d
100 |a Manes, Yamila 
700 |a Pagani, María Laura  |e dir. 
245 1 0 |a Un viraje en el diseño de las políticas públicas para la infancia  |b : La participación social como alternativa 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 104 p. : gráficos col. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2011-11-10 
520 3 |a En el año 2005, se promulga la ley provincial No 13.298 de Promoción y Protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. A partir de la misma surge una nueva concepción enmarcada en el Paradigma de la 'Protección Integral' de derechos, estrechamente vinculada al impacto que tuvo a nivel local la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CIDN). La Ley No 13.298 crea, en la provincia de Buenos Aires, el Sistema de Promoción y Protección Integral de niños, niñas y adolescentes (SPID). El objetivo de este trabajo es analizar el proceso que llevó a la adecuación, en materia legislativa, de la Argentina a la CIDN y a partir de la misma, a la conformación de uno de los órganos del SPID: el Consejo Local de Promoción y Protección de niños, niñas y adolescentes de la ciudad de La Plata a fines del año 2009. Este trabajo se propone indagar en torno al compromiso comunitario y la participación de organizaciones de la sociedad civil, en vínculo con el Estado 
653 |a Campo de la niñez 
653 |a Políticas públicas 
653 |a Demandas socialmente problematizadas 
653 |a Agenda de gobierno 
653 |a Descentralización 
653 |a Co-responsabilidad 
653 |a Capacidades estatales 
653 |a Actor social 
653 |a Participación ciudadana 
653 |a Joint resposability 
653 |a Civil participation 
653 |a Public policy 
653 |a Government agenda 
653 |a Childhood 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.696/te.696.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
942 |c TES 
952 |i 100428  |p 100428  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 815  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.696/te.696.pdf