TY - THES T1 - El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda A1 - Tortti, María Cristina UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.TESIS00269 AB - Tras la caída del peronismo la izquierda creyó hallarse ante una nueva oportunidad de ligarse con los sectores populares, a los que consideraba en situación de orfandad política. Dentro del Partido Socialista (PS), la más tradicional y antiperonista de sus expresiones, una corriente juvenil y renovadora se empeñó en 'ir' al encuentro de los trabajadores, mediante un audaz intento de acercamiento al peronismo. El triunfo de la Revolución Cubana facilitaría esa operación al deslegitimar aún más a los dirigentes tradicionales y actuar como puente entre la izquierda, el nacionalismo y el peronismo. Aunque al precio de sucesivas divisiones del PS, la izquierda socialista logró articular una línea y un estilo de intervención política basado en la convicción de que la fusión entre socialismo y peronismo no sólo era deseable, sino también posible. El Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV), fue uno de los primeros eslabones de la cadena de experiencias que al renovar la cultura y los elencos dirigentes de la izquierda, proyectaron su influencia sobre la década siguiente OP - 506 KW - Socialismo KW - Peronismo KW - Revolución cubana KW - Radicalización KW - Nueva izquierda KW - Partido Socialista Argentino KW - Frondizi, Arturo KW - Historia política argentina KW - Partidos políticos argentinos KW - Movimientos de protesta KW - Revolución de Septiembre de 1955 KW - Comunismo KW - Argentina ER -