Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Para una historia del concepto...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Para una historia del concepto de 'clase media' : Un modelo cuantitativo aplicado a la revista Caras y Caretas, 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Desarrollo económico. Vol. 51 No. 204 (2012),445-473 51. Buenos Aires : IDES Artículos
Autor Principal: Adamovsky, Ezequiel
Otros autores o Colaboradores: Arza, Valeria
Formato: Artículo
Temas:
Clase media
Historia cuantitativa
Historia cultural
Análisis lingüístico
Comunicación
Técnicas de comunicación
Estadística
Publicaciones periódicas populares
Argentina
Siglo XX
1898-1939
Caras y Caretas
Descripción Física:p.445-473
ISSN:ISSN 0046-001X
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • El semanario Caras y Caretas : cultura, política y espectáculo en el cambio de siglo argentino (1898-1904)
    por: Rogers, Geraldine
  • Transformaciones y relevos en el campo periodístico argentino del cambio de siglo (XIX - XX): de Don Quijote a Caras y Caretas
    por: Rogers, Geraldine
  • Caras y Caretas : La lógica de la integración
    por: Rogers, Geraldine
  • Construir la política con imágenes e instituir imágenes de lo político : Caras y Caretas, 1898-1916
    por: Gómez, Silvana
  • Caras y Caretas en la ciudad miscelánea de 1900 : Afinidades de un semanario popular con el espacio urbano de Buenos Aires
    por: Rogers, Geraldine

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes