TY - GEN T1 - El discurso en el aula como herramienta para la educación inclusiva JF - Debates educativos sobre la desigualdad: Miradas desde la Investigación IS - Coloquio de Investigación Educativa en Argentina (III : 2019 : Buenos Aires) A1 - Lindon Colombo, Emanuel UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO16631 AB - En estos tiempos actuales donde se promueve con énfasis conseguir una educación inclusiva para todos y todas, nos centramos en los intercambios discursivos que se dan al interior de algunas aulas de escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires.El objetivo de esta indagación es poner la atención en las prácticas discursivas áulicas como instancia de trabajo sobre las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de nuestros estudiantes. El ámbito específico de la investigación lo constituyen Instituciones de Nivel Medio del Sistema Educativo de la Provincia de Buenos Aires. La Metodología será de índole cualitativo a través de observaciones de clases y entrevistas a docentes y alumnos. Para el tratamiento de la información se utilizará un software específico de análisis cualitativo de datos. Con este estudio, se espera visualizar las desigualdades que se despliegan en las distintas aulas como consecuencia de las interacciones lingüísticas presentes entre los actores que participan en las mismas. NO - Ponencia presentada en el EJE 4: Enseñanza y desigualdades. Coordinadores/as: Silvina Feeney - Octavio Falconi KW - Prácticas Discursivas KW - Construcción del conocimiento KW - Convivencia KW - Educación inclusiva ER -