Estudios y prácticas del rugby argentino hacia Latinoamérica, un nuevo desafío

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios Socioculturales del Deporte (9 : 2024 : La Plata) - Deportes, prácticas democráticas y sociedad: nuevas encruzijadas y desafíos en las tramas regionales - .
Autor Principal: Casajús, Juan
Otros autores o Colaboradores: Rosillo Colmenares, Aníbal, Salluzi, Dario
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17366/ev.17366.pdf
Resumen:Los últimos veinte años se presentaron como los de formalización e incipiente expansión de perspectivas, preguntas y problematizaciones en el campo de los estudios sociales del deporte. En línea con ello, también lo pretende realizar el rugby sobre todo en su producción académica en la lengua hispana. En dicho marco para la institucionalidad del debate y la producción se inscribe el Grupo de Estudios e Investigaciones en Rugby (GEIR) junto a la visión estratégica y líneas de investigación de la institución World Rugby y distintos Centros de Investigación en Inglaterra, Australia y Estados Unidos, por ejemplo. Sin embargo, en la vacancia de producción en idioma español, el Grupo de Estudios GEIR desarrolla una estrategia de investigación con un enfoque integrado para crear, comunicar, apoyar y conectar. Se piensa en un alcance de la investigación que movilice la investigación sobre la enseñanza deportiva y las ciencias del deporte, como también se proponen iniciativas de investigación que permita impulsar proyectos e involucrar otros actores para hacer realidad nuestra estrategia de trabajo colaborativo en red. Buscando modificar las realidades regionales, los nuevos desafíos que se proponen son: desarrollar redes nacionales, regionales e internacionales, implementar programas de investigación e innovación de alta calidad, promover el rugby de participación y de diferentes niveles de rendimiento, y finalmente desarrollar vínculos comunitarios y regionales.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO16616
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Casajús, Juan  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales 
700 |a Rosillo Colmenares, Aníbal  |u Universidad Central de Venezuela 
700 |a Salluzi, Dario  |u ISEF, UNLU 
245 1 0 |a Estudios y prácticas del rugby argentino hacia Latinoamérica, un nuevo desafío 
246 3 3 |a Estudos e praticas do rugbi argentino para a America Latina, um novo desafio 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Los últimos veinte años se presentaron como los de formalización e incipiente expansión de perspectivas, preguntas y problematizaciones en el campo de los estudios sociales del deporte. En línea con ello, también lo pretende realizar el rugby sobre todo en su producción académica en la lengua hispana. En dicho marco para la institucionalidad del debate y la producción se inscribe el Grupo de Estudios e Investigaciones en Rugby (GEIR) junto a la visión estratégica y líneas de investigación de la institución World Rugby y distintos Centros de Investigación en Inglaterra, Australia y Estados Unidos, por ejemplo. Sin embargo, en la vacancia de producción en idioma español, el Grupo de Estudios GEIR desarrolla una estrategia de investigación con un enfoque integrado para crear, comunicar, apoyar y conectar. Se piensa en un alcance de la investigación que movilice la investigación sobre la enseñanza deportiva y las ciencias del deporte, como también se proponen iniciativas de investigación que permita impulsar proyectos e involucrar otros actores para hacer realidad nuestra estrategia de trabajo colaborativo en red. Buscando modificar las realidades regionales, los nuevos desafíos que se proponen son: desarrollar redes nacionales, regionales e internacionales, implementar programas de investigación e innovación de alta calidad, promover el rugby de participación y de diferentes niveles de rendimiento, y finalmente desarrollar vínculos comunitarios y regionales.  
653 |a Rugby 
653 |a Deporte 
653 |a Investigacion 
653 |a Latinoamérica 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17366/ev.17366.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17366/ev.17366.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios Socioculturales del Deporte (9 : 2024 : La Plata)  |t Deportes, prácticas democráticas y sociedad: nuevas encruzijadas y desafíos en las tramas regionales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/