El rol de la adscripción en las prácticas de enseñanza : una experiencia en la virtualidad ante el A.S.P.O y D.S.P.O por covid-19 en la cátedra de Tecnología Educativa de la FaHCE UNLP

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Seminario Internacional de la Red ESTRADO Argentina (13 : 2023 : La Plata) - Dos décadas de estudios sobre el trabajo docente: existir, resistir y construir nuevos horizontes - . La Plata : Red de Estudios sobre Trabajo Docente (Red ESTRADO) y Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2024
Autor Principal: Sadaba, Ana Inés
Otros autores o Colaboradores: Jasin, Pablo, Silveti, Amalia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17364/ev.17364.pdf
https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/seminarioredestrado/xiii-seminario/actas/ponencia-241203114926635051
Resumen:El presente trabajo es el resultado del relato de experiencia por parte de adscriptes y colaboradores, alumnes y graduades, de la cátedra de Tecnología Educativa, asignatura del cuarto año de las carreras del Profesorado y de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la FaHCE-UNLP. El mismo apunta a dos aspectos de reflexión post pandemia. El primero de ellos es el pensar los contextos educativos actuales de forma híbrida, construyendo una propuesta educativa que tenga en cuenta una parte presencial y una parte virtual, con el objeto de fomentar los aprendizajes ubicuos (u-learning). El segundo aspecto es el rol central de colaboradores y adscriptes en esta propuesta de enseñanza que permite atender las particularidades, dar seguimiento, estar pendiente de cómo transitan les estudiantes la propuesta, brindar apoyo educativo entre pares, tender puentes como mediadores de la propuesta de enseñanza, etc. Este rol de les colaboradores y adscriptes se desdibuja en la presencialidad. Finalmente, este recorrido, nos abre las puertas para pensar todo esto en el marco de nuestra carrera, como parte de una práctica profesional y profesionalizante.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO16614
008 190506s2024####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Sadaba, Ana Inés  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
700 |a Jasin, Pablo  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
700 |a Silveti, Amalia  |u Universidad Nacional de La Plata.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
245 1 0 |a El rol de la adscripción en las prácticas de enseñanza  |b : una experiencia en la virtualidad ante el A.S.P.O y D.S.P.O por covid-19 en la cátedra de Tecnología Educativa de la FaHCE UNLP 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo es el resultado del relato de experiencia por parte de adscriptes y colaboradores, alumnes y graduades, de la cátedra de Tecnología Educativa, asignatura del cuarto año de las carreras del Profesorado y de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la FaHCE-UNLP. El mismo apunta a dos aspectos de reflexión post pandemia. El primero de ellos es el pensar los contextos educativos actuales de forma híbrida, construyendo una propuesta educativa que tenga en cuenta una parte presencial y una parte virtual, con el objeto de fomentar los aprendizajes ubicuos (u-learning). El segundo aspecto es el rol central de colaboradores y adscriptes en esta propuesta de enseñanza que permite atender las particularidades, dar seguimiento, estar pendiente de cómo transitan les estudiantes la propuesta, brindar apoyo educativo entre pares, tender puentes como mediadores de la propuesta de enseñanza, etc. Este rol de les colaboradores y adscriptes se desdibuja en la presencialidad. Finalmente, este recorrido, nos abre las puertas para pensar todo esto en el marco de nuestra carrera, como parte de una práctica profesional y profesionalizante. 
653 |a Adscripción 
653 |a Virtualidad 
653 |a Tecnología Educativa 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17364/ev.17364.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17364/ev.17364.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/seminarioredestrado/xiii-seminario/actas/ponencia-241203114926635051 
773 0 |7 m2am  |a Seminario Internacional de la Red ESTRADO Argentina (13 : 2023 : La Plata)  |t Dos décadas de estudios sobre el trabajo docente: existir, resistir y construir nuevos horizontes  |d La Plata : Red de Estudios sobre Trabajo Docente (Red ESTRADO) y Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2024 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/