Resignificando Biogeografía : diálogos posibles desde una Geografía Crítica y Ecología Política Latinoamericana

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas (8 : 2021 : Córdoba, Argentina) - [Actas] - . Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2022
Autor Principal: Coppiarolo, Lorena
Otros autores o Colaboradores: Pérez Ballari, Andrea, Pohl Schnake, Verónica, Vallejos, Víctor Hugo, Zamponi, Analía
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17355/ev.17355.pdf
https://drive.google.com/drive/folders/1OYEJmF2ugusEOzQ_nyX5pDKtdHu-gLpn
Resumen:Del recorrido por las diferentes definiciones, enfoques y miradas más recientes, surge el objetivo de compartir las reflexiones en torno a las posibilidades de encuentro desde un enfoque geográfico en diálogo con las contribuciones de la Ecología Política Latinoamericana, considerando en la formación académica, los potenciales aportes de la Biogeografía al análisis de las transformaciones territoriales. Encuadre que focaliza en los conflictos ecológicos distributivos que conllevan las interrelaciones de la sociedad con los sistemas naturales a partir de su apropiación diferencial, enfatiza en las alternativas superadoras que se vienen gestando y cobra relevancia el diálogo de saberes.
Notas:El evento se realizó de forma conjunta con XVIII Encuentro de Geografías de América Latina

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO16605
008 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Coppiarolo, Lorena  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía 
700 |a Pérez Ballari, Andrea 
700 |a Pohl Schnake, Verónica  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía 
700 |a Vallejos, Víctor Hugo 
700 |a Zamponi, Analía 
245 1 0 |a Resignificando Biogeografía  |b : diálogos posibles desde una Geografía Crítica y Ecología Política Latinoamericana 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a El evento se realizó de forma conjunta con XVIII Encuentro de Geografías de América Latina 
520 3 |a Del recorrido por las diferentes definiciones, enfoques y miradas más recientes, surge el objetivo de compartir las reflexiones en torno a las posibilidades de encuentro desde un enfoque geográfico en diálogo con las contribuciones de la Ecología Política Latinoamericana, considerando en la formación académica, los potenciales aportes de la Biogeografía al análisis de las transformaciones territoriales. Encuadre que focaliza en los conflictos ecológicos distributivos que conllevan las interrelaciones de la sociedad con los sistemas naturales a partir de su apropiación diferencial, enfatiza en las alternativas superadoras que se vienen gestando y cobra relevancia el diálogo de saberes. 
653 |a Conflictos socioambientales 
653 |a Diálogo de saberes 
653 |a Transformaciones territoriales 
653 |a Ecosistemas agroecológicos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17355/ev.17355.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17355/ev.17355.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://drive.google.com/drive/folders/1OYEJmF2ugusEOzQ_nyX5pDKtdHu-gLpn 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas (8 : 2021 : Córdoba, Argentina)  |t [Actas]  |d Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2022 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/