Los territorios extranjeros : notas para la investigación sobre desafección del espacio público

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Investigación en Filosofía (13 : 2023 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2023
Autor Principal: Dell'Unti, Cristóbal
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17176/ev.17176.pdf
http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2022/actas
Resumen:La constitución del espacio público en tanto dimensión común, abierta y no secreta de la vida comunitaria, constituyó en la modernidad uno de los vectores principales de las disputas políticas que dieron origen a la democracia como régimen político Sin embargo, el proceso de estas luchas no fue lineal y entre sus derroteros, la desafección política emergió como un fenómeno de crisis en la relación entre sociedad y Estado. El análisis de Rabotnikof de la política como "territorio extranjero" permite abordar este fenómeno y repensar el problema de la racionalización del poder como objetivo de la modernidad.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO16438
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Dell'Unti, Cristóbal  |u FaHCE, UNLP 
245 1 0 |a Los territorios extranjeros  |b : notas para la investigación sobre desafección del espacio público 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La constitución del espacio público en tanto dimensión común, abierta y no secreta de la vida comunitaria, constituyó en la modernidad uno de los vectores principales de las disputas políticas que dieron origen a la democracia como régimen político Sin embargo, el proceso de estas luchas no fue lineal y entre sus derroteros, la desafección política emergió como un fenómeno de crisis en la relación entre sociedad y Estado. El análisis de Rabotnikof de la política como "territorio extranjero" permite abordar este fenómeno y repensar el problema de la racionalización del poder como objetivo de la modernidad. 
856 4 0 |u http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17176/ev.17176.pdf 
952 |u http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17176/ev.17176.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2022/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Investigación en Filosofía (13 : 2023 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/