|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO16392 |
008 |
190506s2023####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Maiarú, Julieta
|u CInIG-CONICET
|
245 |
1 |
0 |
|a Construyendo identidad
|b : aportes desde el pensamiento político posfundacional.
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a La preocupación de Ernesto Laclau en construir una teoría que rompa con el esencialismo y las concepciones de un fundamento último de lo social sitúa al constructo teórico del autor en el marco del pensamiento político posfundacional Desde este paradigma, entonces, se inscribe su interrogación teórica por la estructuración de orden y el momento de institución/ destitución del mismo. ¿Qué sujetos disputan el espacio público?, ¿Cómo se constituye la identidad política? Para abordar estas cuestiones nos detendremos en la etapa final del pensamiento de Laclau, en la que entre otros escritos se destaca La razón populista (2005), donde indaga en la construcción del "pueblo" como identidad política.
|
856 |
4 |
0 |
|u http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17130/ev.17130.pdf
|
952 |
|
|
|u http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17130/ev.17130.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2022/actas
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Investigación en Filosofía (13 : 2023 : Ensenada)
|t [Actas]
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2023
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|