Debates económicos sobre la crisis relativa de la hegemonía estadounidense

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso de Economía Política Internacional (3 : 2022 : Moreno) - Sistema económico y político mundial: las posibilidades de desarrollo de la periferia - . Moreno, Buenos Aires : Universidad Nacional de Moreno, 2023
Autor Principal: Schulz, Juan Sebastián
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17001/ev.17001.pdf
Resumen:El presente trabajo se propone recuperar los debates económicos sobre la crisis relativa de la hegemonía estadounidense vinculándola con el proceso de financiarización de su economía. A su vez, nos proponemos presentar las características centrales de la crisis financiera de 2008, exponiendo algunos debates sobre su origen, principales actores e impactos en el sistema internacional.
The present work aims to recover the economic debates on the relative crisis of American hegemony, linking it with the process of financialization of its economy. At the same time, we propose to present the central characteristics of the 2008 financial crisis, exposing some debates about its origin, main actors and impacts on the international system.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO16304
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Schulz, Juan Sebastián  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS, UNLP/CONICET) 
245 1 0 |a Debates económicos sobre la crisis relativa de la hegemonía estadounidense 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo se propone recuperar los debates económicos sobre la crisis relativa de la hegemonía estadounidense vinculándola con el proceso de financiarización de su economía. A su vez, nos proponemos presentar las características centrales de la crisis financiera de 2008, exponiendo algunos debates sobre su origen, principales actores e impactos en el sistema internacional. 
653 |a Geopolítica 
653 |a Economía política 
653 |a Estados Unidos 
653 |a Crisis de hegemonía 
520 3 |a The present work aims to recover the economic debates on the relative crisis of American hegemony, linking it with the process of financialization of its economy. At the same time, we propose to present the central characteristics of the 2008 financial crisis, exposing some debates about its origin, main actors and impacts on the international system. 
653 |a Geopolitics 
653 |a Political economy 
653 |a United States 
653 |a Crisis of hegemony 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17001/ev.17001.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17001/ev.17001.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso de Economía Política Internacional (3 : 2022 : Moreno)  |t Sistema económico y político mundial: las posibilidades de desarrollo de la periferia  |d Moreno, Buenos Aires : Universidad Nacional de Moreno, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/