TY - GEN T1 - Evaluación de la influencia de variables socioeconómicas en la práctica del running en Argentina JF - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto IS - Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada) A1 - Uthurralt, Ronald UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO16245 AB - El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre diferentes variables socioeconómicas (edad, género, educación, tipo de hogar, ingresos, ocupación y hábitos deportivos) con la práctica del running en Argentina. Adoptamos un abordaje cuantitativo, basado en la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) 2009. Establecimos categorías de acuerdo con el grado de conexión con el mundo social de los corredores y analizamos la relación de las diferentes variables socioeconómicas con las categorías de análisis. Para eso utilizamos regresiones logísticas y análisis de correspondencias múltiples. Nuestros análisis muestran que las características individuales, sociales y económicas tienen un efecto relevante sobre la participación en el running. En general, los corredores tienden a ser hombres, de mediana edad, ingresos medios-altos y educación superior. KW - Running KW - Análisis cuantitativo KW - Participación KW - Variables socioeconómicas ER -