|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO16123 |
008 |
190506s2023####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Mendía, Martín
|u Instituto Superior Tandil e instituciones pre universitarias de la UNICEN
|
245 |
1 |
0 |
|a Juego y/o Deporte. Practicas Corporales, consumo y eficiencia en el tiempo libre
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias.
|
520 |
3 |
|
|a Actualmente todo juego que pretende "evolucionar" toma la forma de deporte y todo deporte que se empieza a masificar debe adaptarse a una forma agradable a la venta. Es así que sufre cambios reglamentarios que se adapten a la televisación, se confeccionan calendarios extenuantes llenos de partidos, se arman un sinfín de campeonatos, etc. El mercado acapara las actividades del tiempo libre y obtura la creación y la autogestión. El juego cede ante el deporte, vemos la deportivización de toda práctica corporal y la deportivización de la infancia. El deporte gana adeptos porque se puede vender, tiene una lógica mercantil, es producto y por eso se lo espectaculariza.
|
653 |
|
|
|a Tiempo libre
|
653 |
|
|
|a Mercado
|
653 |
|
|
|a Deporte
|
653 |
|
|
|a Juego
|
653 |
|
|
|a Practicas corporales
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16960/ev.16960.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16960/ev.16960.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada)
|t Educación Física en y para la democracia
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|