Los juegos motores como medio para promover aprendizajes. Una mirada al interior de la Educación Física escolar
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16955/ev.16955.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas |
Resumen: | La presente ponencia tiene el objetivo de visibilizar nuestra experiencia como facilitadores en tres jornadas de capacitación sobre Juego Motor en la etapa escolar, articuladas con inspección de Educación Física. Se entiende al Juego Motor como el conjunto de situaciones motrices orientadas al enriquecimiento del repertorio motor de los sujetos que inicialmente se concentra en la estimulación del desempeño coordinativo, en tanto sustento básico para el desarrollo del pensamiento táctico. La propuesta de enseñanza aspira a superar tecnicismos ortodoxos facilitando experiencias y experimentación de acciones motoras con objetos y situaciones lúdicas de cooperación/oposición en contextos variables; concentrándose en la conformación de escenarios pedagógicos en los cuales, la lógica de proceso, el respeto a la heterogeneidad y las prácticas generalistas permiten concretar los principios de reflexividad, diversidad e inclusión que sustentan esta propuesta. Estas jornadas fueron llevadas a cabo en la provincia de Córdoba durante el ciclo lectivo 2022. En cada una participaron profesores de Educación Física del nivel primario y secundario del sistema educativo de la capital y del interior. Contaron con una primera instancia de desarrollo teórico, una segunda instancia de desarrollo práctico y una tercera instancia de elaboración de propuestas educativas. Para evaluar la jornada se utilizó la observación participante y un cuestionario digital que permitió el recuperar de la experiencia de los asistentes. Esta presentación tiene por finalidad mostrar algunos datos resultantes de las mismas y discutir el estado de situación acerca del tema a partir de los registros recogidos en el desarrollo de las jornadas y la información de los formularios vertida por los docentes a posterior. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. |